El precio del gas natural supera los 4 dólares por la escasez de inventarios, la ola de frío y los datos de la EIA

Los futuros del gas natural superaron la barrera de los 4 dólares el jueves, ya que los operadores equilibraron las previsiones bajistas de los inventarios a corto plazo con la reducción de la oferta y las previsiones de un mes de abril más frío de lo habitual en el este de Estados Unidos. El contrato de mayo del Nymex subió a 4,119 dólares a mediodía GMT, con un avance del 1,58%, tras el cierre del miércoles por encima del soporte técnico clave de 3,852 dólares.
El repunte de esta semana se ha visto impulsado por las previsiones de tiempo más frío del 7 al 11 de abril, que se espera que impulsen la demanda de calefacción. El Instituto Eléctrico Edison informó de un aumento interanual del 0,9% en la producción de electricidad de EE.UU. durante la semana que finalizó el 22 de marzo. Estas señales de demanda llegan justo antes del último informe de la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA), que se espera que muestre una acumulación de 25-29 Bcf, muy por encima de la media quinquenal de 13 Bcf.
Dinámica de los precios del gas natural (febrero 2025 - marzo 2025) Fuente: TradingView.
Los inventarios y las tendencias de la oferta apoyan la tendencia alcista a largo plazo
A pesar de la inyección prevista, los inventarios estadounidenses de gas natural siguen siendo limitados. Los niveles actuales de almacenamiento se sitúan en 1.744 Bcf-557 Bcf por debajo del año pasado y 122 Bcf por debajo de la media de cinco años. BloombergNEF pronostica que los inventarios de gas se situarán un 10% por debajo de la media de cinco años para el verano, lo que refuerza una perspectiva estructuralmente alcista, especialmente con las exportaciones estadounidenses de GNL proyectadas para aumentar bajo la nueva política del presidente Trump que levanta las restricciones a la expansión de la infraestructura de GNL.
La producción de gas seco se mantiene fuerte en 105 Bcf/día (+2,9% interanual), pero la demanda interna se redujo un 5,2% interanual. Los flujos de GNL cayeron un 9,6% semanal hasta 14,2 Bcf/día, y el número de equipos de perforación se mantiene históricamente bajo en 103, muy por debajo del máximo de 166 alcanzado en 2022.
Las presiones mundiales aumentan mientras Europa se enfrenta a la incertidumbre del almacenamiento
Al otro lado del Atlántico, los futuros europeos del gas natural cayeron hasta los 39 euros/MWh, el nivel más bajo en casi un mes, ya que el clima más cálido redujo la demanda de calefacción. Mientras tanto, los nuevos aranceles estadounidenses del 20% a las importaciones de la UE desataron nuevas preocupaciones por el aumento de los costes y las tensiones en la cadena de suministro. La central de gas noruega de Nyhamna comenzó las tareas de mantenimiento estivales, lo que podría suponer una presión a corto plazo sobre el suministro regional.
Como ya se ha señalado, la escasez de almacenamiento y la elevada demanda de calefacción podrían elevar el precio del gas natural por encima de los 4 dólares si se alinearan los catalizadores alcistas. Dado que se espera que los datos de almacenamiento de la EIA muestren una acumulación inusualmente alta, los participantes en el mercado siguen centrados en la escasez estructural y en las tendencias a largo plazo de las exportaciones de GNL.