04.04.2025
Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union
04.04.2025

Los más ricos del mundo pierden 208.000 millones de dólares en un día tras los aranceles de EE.UU

Los más ricos del mundo pierden 208.000 millones de dólares en un día tras los aranceles de EE.UU Los multimillonarios pierden 208.000 millones en la caída del mercado provocada por los aranceles

Los 500 individuos más ricos del mundo perdieron colectivamente 208.000 millones de dólares el jueves, marcando uno de los descensos de riqueza más pronunciados en un solo día en la historia reciente después de que el anuncio del presidente Donald Trump de nuevos aranceles radicales sacudiera los mercados financieros mundiales.

El desplome, detallado en el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, es la cuarta mayor caída diaria desde que se creó el índice hace 13 años y la mayor desde las profundidades de la pandemia de COVID-19 en 2020. El multimillonario medio perdió el 3,3% de su patrimonio neto, y los multimillonarios con sede en Estados Unidos sufrieron la peor parte de las pérdidas, informa Bloomberg.

Los titanes de la tecnología sufren pérdidas masivas

El consejero delegado de Meta Platforms Inc. Mark Zuckerberg, CEO de Meta Platforms Inc., sufrió el descenso más significativo, al desprenderse de 17.900 millones de dólares -alrededor del 9% de su fortuna-, mientras las acciones de Meta caían un 9%. El fundador de Amazon.com Inc., Jeff Bezos, le siguió de cerca, perdiendo 15.900 millones de dólares, ya que las acciones de Amazon registraron su mayor caída desde abril de 2022.

Elon Musk, consejero delegado de Tesla y actual "zar de la eficiencia" de Trump, perdió 11.000 millones de dólares en la jornada. Musk ahora ha visto caer su patrimonio neto en 110.000 millones de dólares solo en 2025 en medio de la disminución de las entregas de vehículos eléctricos y la controversia política. Aunque Tesla está menos expuesta a los aranceles extranjeros debido a su base de fabricación en Estados Unidos, la confianza de los inversores siguió tambaleándose, y sus acciones cayeron un 5,5%.

Otros grandes perdedores fueron Tobi Lütke, de Shopify, cuyas acciones de la empresa cayeron un 20% en la bolsa de Toronto, acabando con 1.500 millones de dólares de su patrimonio, y el consejero delegado de Carvana, Ernest García III, que perdió 1.400 millones de dólares al desplomarse sus acciones un 20%.

Efectos dominó globales y pocas ganancias

Los nuevos aranceles de EE.UU., que incluyen una tasa del 25% sobre los vehículos de pasajeros fabricados en el extranjero y casi 150 tipos de piezas de automóviles, afectaron a los sectores del lujo y orientados a la exportación en todo el mundo. Bernard Arnault, presidente de LVMH, vio caer su fortuna en 6.000 millones de dólares al caer las acciones del sector del lujo en Europa ante la preocupación por los aranceles estadounidenses a los productos de la UE.

Sin embargo, algunos multimillonarios escaparon a la caída. El multimillonario mexicano Carlos Slim experimentó un aumento del 4% en su patrimonio neto, gracias a un modesto repunte en el mercado de valores de México después de que el país se librara de los objetivos arancelarios de la Casa Blanca. Oriente Medio fue la única región que registró ganancias patrimoniales globales entre los multimillonarios.

Mientras continúa la volatilidad de los mercados, los inversores se preparan para las consecuencias económicas más amplias del giro proteccionista de la política comercial estadounidense. Con la entrada en vigor de nuevos aranceles sobre las piezas de automóviles el 3 de mayo, los analistas prevén una presión constante sobre las empresas multinacionales y sus accionistas con grandes patrimonios.

Además, la economía mundial se enfrenta a una creciente incertidumbre a medida que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impone amplios aranceles a las importaciones, incluido un mínimo del 10% sobre todos los bienes y del 20% sobre las importaciones de la UE. China, Canadá y Taiwán han condenado la medida, y Pekín ha prometido represalias.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.