04.04.2025
Dmytro Járkov
Dmytro Járkov
Redactor en Traders Union
04.04.2025

Las acciones de Intel suben ante la posibilidad de que TSMC adquiera el 20% de su negocio de fundición en EE.UU

Las acciones de Intel suben ante la posibilidad de que TSMC adquiera el 20% de su negocio de fundición en EE.UU La compañía sigue lidiando con la intensa competencia de NVIDIA y AMD

A 4 de abril de 2025, las acciones de Intel Corporation (INTC) cotizan a 22,43 $, lo que supone una subida del 2,05% con respecto a la sesión anterior.

Esta subida es especialmente notable dado que índices más amplios como el S&P 500 y el Promedio Industrial Dow Jones bajaron un 4,84% y un 3,98%, respectivamente. El rendimiento superior de Intel en relación con sus homólogas sugiere un renovado interés de los inversores, posiblemente provocado por catalizadores específicos de la empresa.

La semana pasada, las acciones de Intel se recuperaron de una racha de dos días de pérdidas, aunque siguen estando muy por debajo de su máximo de 52 semanas de 40,78 $, lo que refleja una caída de casi el 45% desde ese máximo. El análisis del volumen se suma al panorama, con 241 millones de acciones negociadas el 4 de abril, más del doble del volumen medio de 50 días de la acción, de aproximadamente 105,8 millones de acciones. Esta elevada actividad de negociación suele indicar un cambio en la confianza del mercado o la presencia de nuevos catalizadores.

Dinámica de la cotización de INTC (enero de 2025 - abril de 2025). Fuente: TradingView.

Si nos fijamos en los indicadores técnicos clave, INTC se enfrenta actualmente a una resistencia en el nivel de 25 $, que ha servido de techo para la acción en múltiples ocasiones en los últimos meses. Si no supera con decisión este umbral, podría sufrir un nuevo retroceso. A la baja, la marca de 20 $ sigue siendo un nivel de soporte crítico que se ha mantenido firme durante el último trimestre.

Contexto del mercado y acontecimientos recientes

La reciente evolución de la cotización de Intel parece estar impulsada tanto por acontecimientos corporativos estratégicos como por las condiciones macroeconómicas. La noticia más destacada tiene que ver con un acuerdo con Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), según el cual TSMC podría adquirir una participación del 20% en las operaciones de fundición de Intel en Estados Unidos. Esta posible empresa conjunta podría reforzar la capacidad de fabricación de Intel y apoyar los esfuerzos de Washington por reducir la dependencia de la producción de semiconductores en el extranjero.

Otro acontecimiento digno de mención es el nombramiento de Lip-Bu Tan como nuevo Consejero Delegado de Intel. Tan, veterano en el sector de los semiconductores y ex presidente de Cadence Design Systems, aporta una gran experiencia en el sector y se espera que acelere la transformación de Intel, especialmente en IA, diseño avanzado de chips y alianzas globales.

Sin embargo, los retos de Intel siguen siendo importantes. La empresa sigue lidiando con la intensa competencia de NVIDIA y AMD en los segmentos de CPU y GPU. Además, su negocio de fundición ha registrado pérdidas multimillonarias, lo que plantea dudas sobre la viabilidad a largo plazo de los esfuerzos de Intel por convertirse en una potencia mundial de fabricación. Los inversores vigilarán de cerca cómo Tan aborda estas debilidades estructurales.

Escenarios de precios

A corto plazo, se espera que las acciones de Intel coticen dentro de un rango de 20 a 25 dólares, mientras los inversores digieren las implicaciones de la asociación con TSMC y evalúan la estrategia del nuevo Consejero Delegado. Una ruptura confirmada por encima de la zona de resistencia de 25 $, respaldada por un fuerte volumen y un impulso positivo de los beneficios, podría impulsar a la acción hacia los 28-30 $ a corto plazo. Ello marcaría un cambio de tendencia técnica y podría abrir la puerta a una tendencia de recuperación más amplia.

Por el contrario, si no logra mantener el soporte de los 20 dólares, podría retroceder hasta los 18 dólares, sobre todo si reaparecen las dificultades macroeconómicas o los resultados decepcionantes. Los inversores deberían vigilar los próximos catalizadores clave, como los beneficios del 1T, las actualizaciones operativas de la unidad de fundición y cualquier anuncio oficial sobre la empresa conjunta TSMC. Estos factores determinarán probablemente la trayectoria de la cotización de Intel durante el próximo trimestre.

A principios de esta semana, las acciones de Intel cayeron un 2,88% hasta los 22,05 $, continuando su tendencia bajista en medio de la debilidad general del mercado. La oscilación intradía entre 21,66 y 22,70 dólares pone de manifiesto la volatilidad actual y la incertidumbre de los inversores.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.