JPMorgan eleva al 60% el riesgo de recesión por las políticas arancelarias de Trump

El economista jefe global de JPMorgan, Bruce Kasman, ha emitido un pronóstico sombrío en relación con la agresiva política arancelaria del presidente Donald Trump, advirtiendo que la economía mundial se enfrenta a una recesión significativa.
En una nota de investigación publicada el jueves, Kasman y otros economistas de JPMorgan aumentaron la probabilidad de una recesión mundial del 40% al 60%, a la luz de los aranceles generalizados del 10% anunciados el miércoles, que apuntan a países como China, Japón y la Unión Europea, informa Business Insider.
Los aranceles, apodados "Día de la Liberación" por la Administración, forman parte de un esfuerzo más amplio de Trump para abordar los desequilibrios comerciales con socios extranjeros. Los nuevos aranceles afectarán a una amplia gama de importaciones, incluidos productos de uso cotidiano como el café, el azúcar, la ropa e incluso artículos importantes como automóviles y electrodomésticos. Para los países con déficits comerciales persistentes con Estados Unidos, los aranceles serán aún más elevados, lo que agravará el impacto económico.
Los aranceles como impuesto a consumidores y empresas
Los analistas de JPMorgan advierten que estos aranceles representan un aumento de facto de los impuestos sobre los hogares y las empresas estadounidenses, elevando el tipo impositivo medio en aproximadamente 22 puntos porcentuales, hasta un 24% estimado. Esto equivaldría a cerca del 2,4% del PIB estadounidense y podría tener efectos similares a las mayores subidas de impuestos desde la Segunda Guerra Mundial. Los economistas del banco subrayan que las repercusiones económicas podrían extenderse más allá de Estados Unidos, con aranceles de represalia e interrupciones en las cadenas de suministro mundiales que agravarían los daños.
"Las políticas disruptivas de Estados Unidos han sido reconocidas como el mayor riesgo para las perspectivas mundiales durante todo el año", se lee en la nota de investigación. "Las últimas noticias refuerzan nuestros temores, ya que la política comercial estadounidense se ha vuelto decididamente menos favorable a las empresas de lo que habíamos previsto."
El camino hacia la recesión
Los nuevos aranceles se suman a las medidas comerciales anteriores, lo que eleva aún más el riesgo de una recesión en Estados Unidos y, potencialmente, en la economía mundial. JPMorgan ha ajustado sus previsiones para reflejar una probabilidad del 60% de que se produzca una recesión este año, lo que supone un marcado aumento respecto al 40% anterior. Sin embargo, los economistas también reconocen que este resultado no es inevitable.
"Más allá de la obviedad de que las medidas políticas pueden cambiar en las próximas semanas, seguimos insistiendo en que las expansiones estadounidense y mundial se asientan sobre bases sólidas y deberían poder resistir una sacudida de tamaño modesto", concluye la nota. Aun así, la incertidumbre en torno a la plena aplicación de los aranceles de Trump deja pocas dudas sobre el potencial de un profundo revés económico.
Además, la economía mundial se enfrenta a una creciente incertidumbre a medida que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impone amplios aranceles a las importaciones, incluido un mínimo del 10% sobre todos los bienes y del 20% sobre las importaciones de la UE. China, Canadá y Taiwán han condenado la medida, y Pekín ha prometido represalias.