04.04.2025
Oleg Tkachenko
Autor y experto en Traders Union
04.04.2025

Las bolsas europeas caen ante los temores de recesión mundial por los aranceles de EE. UU

Las bolsas europeas caen ante los temores de recesión mundial por los aranceles de EE. UU Las acciones europeas sufren su peor pérdida semanal en tres años

Las bolsas europeas sufrieron un duro golpe el viernes, al aumentar la preocupación por una recesión mundial tras el anuncio de agresivos aranceles estadounidenses a los principales socios comerciales.

El índice paneuropeo STOXX caía un 1,8% a las 08.15 GMT, lo que supone su mayor pérdida semanal en tres años. Con unas pérdidas que ascienden al 5% en la semana, se trata de la mayor caída del índice desde febrero de 2022, ya que los operadores ajustaron sus perspectivas de crecimiento económico en medio de la escalada de las tensiones comerciales, informa Reuters.

La medida de Estados Unidos de imponer una tasa arancelaria efectiva del 20% a los productos europeos ha desencadenado un efecto dominó en toda la región. Los operadores ya han empezado a apostar por recortes de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para ayudar a amortiguar el impacto económico. Las expectativas apuntan ahora a una reducción de tipos de un cuarto de punto a finales de este mes, con dos recortes adicionales previstos para finales de 2025.

Impacto económico y actuación del BCE

Los economistas del Deutsche Bank advirtieron de que los aranceles estadounidenses podrían tener un impacto significativo en las economías europeas, prediciendo que los aranceles podrían recortar el PIB de la zona del euro entre 0,4 y 0,7 puntos porcentuales y el PIB del Reino Unido entre 0,3 y 0,6 puntos porcentuales. Como consecuencia, el BCE se ve presionado a actuar, y los analistas prevén una relajación monetaria para apoyar el crecimiento.

Esto ha generado expectativas de que el BCE recorte los tipos en los próximos meses para ayudar a mitigar el golpe a la inflación y la actividad económica. En respuesta a los aranceles, se espera que Francia, junto con otros Estados miembros de la UE, aplique medidas recíprocas a mediados o finales de abril, avivando aún más la incertidumbre sobre el impacto de las actuales disputas comerciales entre EE.UU. y Europa.

Pérdidas sectoriales y sentimiento de los inversores

El sector bancario se llevó la peor parte de las ventas masivas: los bancos europeos perdieron un 11% en sólo dos sesiones, sus mayores pérdidas desde marzo de 2020. La incertidumbre económica en torno a los aranceles estadounidenses ha mermado el ánimo de los inversores, provocando caídas generalizadas en todo el continente.

Aunque preocupa el impacto inmediato en el crecimiento, algunos analistas siguen siendo optimistas sobre las perspectivas a medio plazo. Davide Oneglia, analista de TS Lombard, señaló que el estímulo fiscal y los recortes de tipos del BCE, que se espera entren en vigor a finales de este año y hasta 2026, podrían dar un impulso a la economía.

Mientras tanto, las 500 personas más ricas del mundo perdieron colectivamente 208.000 millones de dólares el jueves, marcando uno de los descensos de riqueza más pronunciados en un solo día en la historia reciente después de que el anuncio del presidente Donald Trump de nuevos y radicales aranceles sacudiera los mercados financieros mundiales.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.