Las acciones de Nike suben a medida que avanzan las conversaciones comerciales entre EE.UU. y Vietnam

Las acciones de Nike Inc. subieron hasta un 3% el viernes tras los indicios de que Vietnam y Estados Unidos podrían estar cerca de llegar a un acuerdo sobre los aranceles recientemente propuestos que habían amenazado la cadena de suministro y los márgenes de la empresa de ropa deportiva.
El repunte, que situó las acciones de Nike en torno a los 58 dólares a mediodía, ayudó a revertir algunas de las fuertes pérdidas que la empresa sufrió a principios de esta semana. Las acciones de Nike se habían desplomado un 14% el miércoles después de que el expresidente Donald Trump revelara un plan para imponer un arancel del 46% a las importaciones procedentes de Vietnam, una de las bases de fabricación más críticas de Nike, informa Business Insider.
Según el último informe anual de Nike, la compañía produjo alrededor de la mitad de su calzado y más de una cuarta parte de su ropa en Vietnam el año pasado. Un arancel de esa magnitud suponía una seria amenaza para su estructura de costes y sus precios competitivos.
Vietnam busca un aplazamiento y una solución diplomática
El viernes por la mañana, el gobierno vietnamita solicitó un aplazamiento de hasta tres meses para los aranceles estadounidenses, con la esperanza de aprovechar el tiempo para negociar un nuevo marco comercial. En un comunicado, Vietnam reiteró su compromiso de mantener fuertes lazos económicos con Estados Unidos, incluida la compra continua de materias primas y equipos de fabricación estadounidenses.
Más tarde ese mismo día, Donald Trump publicó en Truth Social que había mantenido una "llamada muy productiva" con To Lam, secretario general del Partido Comunista de Vietnam. Trump dijo que Lam expresó su interés en eliminar totalmente los aranceles, e insinuó otra ronda de conversaciones en un futuro próximo.
Vietnam es uno de los países más afectados por la nueva política arancelaria estadounidense. El año pasado, Estados Unidos importó de Vietnam bienes por valor de unos 136.600 millones de dólares, con equipos de comunicaciones y prendas de vestir encabezando la lista por valor en dólares.
El resultado de las negociaciones en curso podría afectar significativamente a empresas multinacionales como Nike, que dependen de la fabricación vietnamita. Los inversores estarán muy atentos a los indicios de un acuerdo comercial formal o de un aplazamiento de la aplicación de los aranceles.
Además, el economista jefe global de JPMorgan, Bruce Kasman, ha emitido un pronóstico sombrío en relación con la agresiva política arancelaria del presidente Donald Trump, advirtiendo de que la economía mundial se enfrenta a una desaceleración significativa.