Nissan planea trasladar parcialmente la producción a EE.UU. en medio de las presiones arancelarias

Nissan Motor estaría planeando trasladar parte de su producción de vehículos destinados a Estados Unidos de Japón a Estados Unidos para contrarrestar los efectos de la escalada de aranceles comerciales del presidente Donald Trump.
El movimiento, que podría tener lugar este mismo verano, implicaría reducir la producción en su fábrica de Fukuoka, en el oeste de Japón, y aumentar la fabricación en su planta de Smyrna, Tennessee, donde Nissan ya produce el popular SUV Rogue, informa Reuters.
El fabricante de automóviles japonés tiene como objetivo producir más del SUV Rogue a nivel nacional en los EE.UU. para mitigar el impacto financiero de los aranceles más altos sobre las importaciones procedentes de Japón.
Actualmente, el SUV Rogue se produce tanto en Japón como en Estados Unidos, pero el cambio probablemente vería una mayor parte de la producción trasladada a Tennessee. Esta decisión sigue la agresiva estrategia arancelaria del presidente Trump, que ha aumentado significativamente el coste de importar vehículos y piezas de otros países, incluido Japón.
Movimientos estratégicos para compensar el impacto de los aranceles
Además del posible traslado de la producción del Rogue, Nissan ya ha comenzado a reducir sus operaciones en su planta conjunta de México. En respuesta a los anuncios arancelarios de Trump, Nissan ha decidido detener los nuevos pedidos de dos modelos de sus SUV Infiniti, que se construían en México.
La decisión marca una reducción significativa de las operaciones en la planta mexicana y forma parte de la estrategia más amplia del fabricante de automóviles para gestionar los desafíos planteados por el régimen arancelario estadounidense.
Las operaciones de Nissan en EE.UU. siguen siendo una parte clave de su estrategia global. En 2023, la empresa venderá alrededor de 920.000 vehículos en EE.UU., de los que aproximadamente el 16% serán importados de Japón. El cambio de producción propuesto podría tener efectos dominó en los proveedores locales en Japón, ya que la empresa ajusta su cadena de suministro para cumplir con las nuevas realidades arancelarias.
Impacto en los proveedores locales y perspectivas de futuro
La decisión de aumentar la producción en EE.UU. puede beneficiar a Nissan al evitar costes arancelarios adicionales, pero también podría tener un impacto significativo en los proveedores japoneses que suministran piezas para los vehículos destinados a EE.UU..
Mientras Nissan se adapta al cambiante panorama comercial, queda por ver cómo afectarán estos cambios a su estrategia general de producción y a sus relaciones con los proveedores. La capacidad de la empresa para mantener la capacidad de producción y satisfacer la demanda del mercado estadounidense será un factor clave para determinar el éxito de este cambio.
Además, el fabricante de automóviles japonés Nissan Motor Co. está experimentando un importante cambio de liderazgo tras unos resultados financieros decepcionantes.