07.04.2025
Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union
07.04.2025

Trump dice que los aranceles son clave para la recuperación pese a las pérdidas del mercado

Trump dice que los aranceles son clave para la recuperación pese a las pérdidas del mercado Trump dice que los aranceles ayudarán a EE UU a recuperarse pese a las pérdidas de Wall Street

El expresidente Donald Trump defendió el domingo su decisión de imponer aranceles generalizados a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, a pesar de una fuerte venta en los mercados financieros y las preocupaciones de los líderes empresariales.

En declaraciones a la prensa, Trump subrayó que la medida era necesaria para corregir décadas de desequilibrios comerciales y proteger a las industrias estadounidenses de lo que calificó de competencia extranjera "desleal", informa Business Insider.

"No quiero que nada se hunda, pero a veces hay que tomar medicinas para arreglar algo", dijo Trump. "Hemos sido tratados tan mal por otros países porque tuvimos un liderazgo estúpido que permitió que esto sucediera".

El anuncio, realizado el 2 de abril, introduce un arancel de base del 10% sobre las importaciones de 185 países y tiene como objetivo abordar los déficits comerciales de Estados Unidos con las principales economías, incluidas China y la Unión Europea. Trump declaró la fecha "el día en que renació la industria estadounidense".

En Truth Social, Trump escribió que Estados Unidos había permitido el desarrollo de enormes superávits comerciales bajo la administración Biden y prometió una rápida reversión. "Vamos a revertirlo, y revertirlo RÁPIDAMENTE. Algún día la gente se dará cuenta de que los aranceles, para los Estados Unidos de América, son una cosa muy hermosa", dijo.

Respuesta de los mercados y repercusiones mundiales

La respuesta de los mercados ha sido rápida y contundente. Hasta el domingo, el índice S&P 500 había caído casi un 14% desde principios de año, mientras que el Nasdaq Composite, de fuerte componente tecnológico, había caído un 19%. En Asia, el Nikkei 225 japonés cayó un 6% y el Hang Seng de Hong Kong un 8,6% en las primeras operaciones del lunes.

Economistas y analistas han advertido de que los aranceles podrían alterar las cadenas de suministro, elevar los precios al consumo y provocar represalias por parte de otros países. Las empresas que dependen en gran medida del comercio mundial se preparan para una mayor volatilidad.

Los aranceles han sido un sello distintivo de la agenda económica de Trump desde su primer mandato, particularmente en su guerra comercial con China. En la campaña electoral de 2024, Trump prometió imponer aranceles del 60% o más a las importaciones chinas y amenazó con un arancel del 200% a los productos de John Deere si la empresa trasladaba sus operaciones a México. "Para mí, la palabra más hermosa del diccionario es 'arancel'", dijo Trump en un evento en Chicago en octubre.

Además, los funcionarios de aduanas de Estados Unidos comenzaron a aplicar una nueva política comercial significativa el 5 de abril de 2024, implementando un arancel base del 10% sobre la mayoría de las importaciones, marcando el comienzo de un cambio comercial a gran escala iniciado por el presidente Donald Trump.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.