07.04.2025
Dmytro Járkov
Dmytro Járkov
Redactor en Traders Union
07.04.2025

Las acciones de Apple se enfrentan a nuevas presiones mientras la incertidumbre sobre los aranceles empaña las perspectivas de crecimiento

Las acciones de Apple se enfrentan a nuevas presiones mientras la incertidumbre sobre los aranceles empaña las perspectivas de crecimiento Apple tiene una enorme reserva de efectivo, que podría utilizar para gestionar los costes de la cadena de suministro.

A 7 de abril de 2025, Apple Inc. (AAPL) cotiza a 224,24 dólares, con una modesta subida del 0,22%.

Sin embargo, en lo que va de año, la acción sigue bajo presión, con una caída de más del 10% y aproximadamente un 14% respecto a su máximo de diciembre de 2024. Las acciones de Apple han seguido un patrón de canal descendente desde finales del año pasado, lo que sugiere una tendencia bajista predominante. La acción del precio sigue siendo débil, y existe una creciente preocupación sobre si la acción puede mantener niveles de soporte críticos en medio de vientos en contra macroeconómicos.

El principal nivel de soporte a vigilar se sitúa en 207 $, que coincide con el límite inferior del canal descendente y una zona de demanda clave observada por última vez a mediados de 2023. Un cierre diario o semanal por debajo de este nivel podría exponer al valor a una mayor caída hacia 197 $, un nivel de precios que anteriormente fue un punto de resistencia durante las fases de consolidación de Apple en torno a diciembre de 2023. Esta zona inferior podría atraer compradores técnicos, pero sólo si mejora el sentimiento general.

Dinámica del precio de las acciones de AAPL (febrero de 2025 - abril de 2025). Fuente: TradingView.

En el lado opuesto, la principal resistencia se encuentra cerca de 237 $, que marca el rango superior del canal actual y una zona históricamente disputada tanto en julio como en octubre del año pasado. Si AAPL recupera este nivel, existe la posibilidad de un rally de ruptura hacia los 247 $, que coincide con el máximo oscilante de febrero de 2025 y se sitúa justo por debajo de los máximos históricos de Apple.

Contexto del mercado y opinión de los analistas

Apple se enfrenta actualmente a una nueva oleada de incertidumbre debido a las tensiones geopolíticas y a los nuevos aranceles comerciales. La reciente introducción de un impuesto del 34% a la importación de productos procedentes de China ha añadido un importante nivel de riesgo. Apple, que depende de China para aproximadamente el 90% del ensamblaje de sus productos, podría ver aumentar sus costes anuales hasta en 8.500 millones de dólares, lo que podría reducir sus beneficios en aproximadamente un 7%. Esto se produce en un momento en que los márgenes ya están bajo presión debido a la ralentización de las ventas de hardware y la intensificación de la competencia en el espacio de la electrónica de consumo.

A pesar de estos vientos en contra, varios analistas siguen manteniendo una visión cautelosamente optimista sobre Apple. La resistencia de la marca de la compañía, su segmento de servicios de alto margen y la continua innovación en wearables y la integración de la IA se consideran factores estabilizadores. Además, Apple cuenta con una enorme reserva de efectivo, que podría desplegar para gestionar los costes de la cadena de suministro o respaldar sus acciones mediante recompras.

Aunque algunos analistas están recortando sus precios objetivo, no se ha producido un cambio generalizado a la calificación de "Vender". La mayoría mantiene una postura de "Mantener" o "Comprar", citando el potencial a largo plazo y la flexibilidad estratégica de Apple para sortear las perturbaciones internacionales.

Predicción de precios y escenarios

De cara al futuro, la cotización de Apple a corto plazo dependerá en gran medida de cómo reaccione en torno al nivel de soporte de 207 dólares. Si este suelo se mantiene, AAPL podría entrar en una fase de estabilización, estableciendo una base para un movimiento de vuelta hacia 237 $. Una ruptura por encima de los 237 $ sería una señal alcista, que podría enviar al valor hacia los 247 $ en las próximas semanas.

Sin embargo, si los 207 $ no se mantienen, la venta técnica podría acelerarse, arrastrando el precio a la zona de los 197 $ o más abajo. Los inversores deben permanecer atentos a la evolución del comercio entre EE.UU. y China, en particular a cualquier revisión de la estructura arancelaria, y vigilar las respuestas de Apple, ya sea mediante ajustes de la cadena de suministro o estrategias de precios.

La semana pasada, Apple Inc. (AAPL) cerró a 217,90 dólares, con un descenso del 2,67%, deslizándose por debajo de su EMA de 50 días y reforzando una configuración técnica bajista. Con el impulso debilitándose -evidenciado por un cruce negativo del MACD y un RSI bajista cercano a 40- la acción sigue siendo vulnerable a una mayor presión bajista.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.