07.04.2025
Dmytro Járkov
Dmytro Járkov
Redactor en Traders Union
07.04.2025

Las acciones de Tesla se desploman después de que Wedbush recortara el precio objetivo por el daño a la marca

Las acciones de Tesla se desploman después de que Wedbush recortara el precio objetivo por el daño a la marca Los retos de Tesla van mucho más allá del panorama técnico

A 7 de abril de 2025, Tesla Inc. (TSLA) cotiza a 239,43 dólares. El valor se ha enfrentado a una presión considerable este año, con un descenso de casi el 37% en lo que va de año.

El soporte se está poniendo a prueba en el nivel de 235 $, un umbral psicológica y técnicamente significativo. Si este soporte se rompe de forma convincente, el próximo objetivo bajista se situaría en torno a los 220 $, un nivel que se vio por última vez a principios de 2023. Al alza, la resistencia se mantiene firme en los 250 $, y un techo más sólido se sitúa en los 265 $, donde el valor ha fracasado en múltiples ocasiones en las últimas semanas.

Los indicadores técnicos apuntan a una tendencia bajista. La media móvil de 50 días muestra una marcada tendencia bajista y actualmente se sitúa muy por encima del precio, lo que refuerza la actual presión vendedora. Del mismo modo, la media móvil de 200 días, normalmente un indicador de tendencia a largo plazo, también ha comenzado a inclinarse a la baja, lo que confirma el cambio en el sentimiento general del mercado hacia Tesla.

Dinámica del precio de las acciones de TSLA (febrero de 2025 - abril de 2025). Fuente: TradingView.

Los indicadores de impulso, como el Índice de Fuerza Relativa (RSI), muestran que la acción está en territorio de sobreventa, con lecturas por debajo de 30. Aunque esto podría sugerir un posible rebote a corto plazo, las condiciones de sobreventa por sí solas son insuficientes para invertir la tendencia bajista predominante sin un fuerte catalizador.

Contexto del mercado y opiniones de los analistas

Los problemas de Tesla van mucho más allá del panorama técnico. En un acontecimiento significativo, el analista de Wedbush Dan Ives, históricamente una voz alcista sobre Tesla, recortó su precio objetivo a 12 meses de 550 a 315 dólares, un asombroso recorte del 43%. Ives citó la creciente politización de la marca Tesla, atribuida en gran medida a los compromisos políticos públicos de su Consejero Delegado, Elon Musk.

Según Ives, la imagen pública polarizadora de Musk ha dañado el valor de marca de Tesla y puede alejar hasta un 10% de su futura base de clientes.

Paralelamente, los vientos en contra geopolíticos se están intensificando. La reimposición de aranceles bajo la segunda administración del presidente Donald Trump ya está afectando a Tesla. Un arancel del 54% sobre las importaciones chinas y un arancel de represalia del 34% por parte de China crean un doble punto de presión: mayores costes de producción y una demanda más débil en el mercado chino, donde Tesla tiene una huella sustancial. Fabricantes chinos de vehículos eléctricos como BYD, Nio y Xpeng siguen ganando terreno, reduciendo aún más la cuota de Tesla en uno de sus mercados internacionales clave.

Las cifras de entregas del primer trimestre de 2025 han reforzado estas preocupaciones. Tesla registró un descenso interanual del 13% en las entregas mundiales, con un total aproximado de 336.700 unidades. Se trata de la primera caída significativa de las entregas en más de dos años y es señal de la creciente debilidad de la demanda en un contexto de retos económicos y de reputación.

Escenarios de precios

De cara a los próximos tres a seis meses, la trayectoria de los precios de Tesla sigue siendo vulnerable tanto a la dinámica externa como a la interna. En un escenario bajista, el deterioro continuado de la percepción de la marca y las tensiones geopolíticas sostenidas podrían llevar a una ruptura por debajo del nivel de soporte de 235 $, empujando a la acción hacia los 220 $.

Una reversión alcista requeriría un cambio claro en los fundamentales, ya sea un avance en las negociaciones geopolíticas que reduzca los aranceles o una sorpresa en los beneficios del segundo trimestre. En tal caso, la acción podría recuperar el impulso hacia los 265 dólares, potencialmente más alto si el sentimiento cambia agresivamente.

La semana pasada, las acciones de Tesla cayeron después de que la empresa incumpliera las estimaciones de entrega del 1T 2025 en casi 90.000 vehículos, con un informe de poco menos de 390.000 unidades. El déficit puso de relieve el debilitamiento de la demanda en mercados clave y el creciente malestar de los consumidores vinculado al activismo político de Elon Musk y a los retrasos de los productos.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.