08.04.2025
Dmytro Járkov
Dmytro Járkov
Redactor en Traders Union
08.04.2025

Las acciones de Microsoft caen por debajo de la media de 50 días mientras los inversores buscan refugio en medio de vientos en contra por los aranceles

Las acciones de Microsoft caen por debajo de la media de 50 días mientras los inversores buscan refugio en medio de vientos en contra por los aranceles Los fundamentos estables de Microsoft pueden ayudarle a superar a empresas más volátiles.

A 8 de abril de 2025, Microsoft Corporation (MSFT) cotiza a 357,86 dólares, lo que refleja un ligero descenso del 0,48% con respecto al cierre anterior.

La relación precio/beneficios (PER) de la acción se sitúa en 33,79, respaldada por un saludable beneficio por acción (BPA) de 12,41 $. Esta valoración indica que los inversores siguen confiando en el potencial de crecimiento a largo plazo de Microsoft, aunque también deja margen para correcciones a corto plazo en medio de la incertidumbre del mercado.

Desde un punto de vista técnico, MSFT cotiza actualmente por debajo de su media móvil de 50 días, lo que constituye una señal bajista a corto plazo. Esto sugiere una presión vendedora en las últimas sesiones, posiblemente vinculada a la recogida de beneficios y a la debilidad general del mercado. Sin embargo, el valor se mantiene muy por encima de su media móvil de 200 días, una línea de tendencia clave a largo plazo que sigue apuntando al alza. Esta divergencia entre las medias móviles a corto y largo plazo refleja una fase de consolidación más que un cambio de tendencia importante.

Dinámica de la cotización de MSFT (febrero de 2025 - abril de 2025). Fuente: TradingView.

El soporte se sitúa en torno al nivel de 350 dólares, donde el valor ha encontrado compradores en los últimos retrocesos. Si este nivel se mantiene, podría actuar como un suelo sólido para un posible rebote. La resistencia inmediata se sitúa en los 370 $, una zona en la que el título se enfrentó anteriormente a la presión vendedora. Sería necesario un movimiento sostenido por encima de los 370 $ para reafirmar el control alcista y, potencialmente, abrir la puerta para volver a probar el rango de 380 $ a 390 $. Los indicadores de volumen sugieren una menor participación durante las últimas caídas de precios, lo que implica que la venta puede carecer de convicción.

Sentimiento de los inversores

La reciente rebaja por parte de Jefferies de 29 grandes empresas tecnológicas, entre ellas Microsoft, ha añadido una capa de cautela al sector tecnológico. Los analistas señalaron el resurgimiento de las tensiones comerciales mundiales y los aranceles como catalizadores de la incertidumbre sobre los ingresos, especialmente para las multinacionales con exposición a los mercados asiáticos y europeos. Jefferies caracterizó los aranceles como un "pase libre" para que las grandes tecnológicas revisaran a la baja sus expectativas de beneficios sin asustar demasiado a los inversores, enmarcándolo como un reajuste estratégico más que como un movimiento de pánico.

A pesar de la rebaja, algunos participantes en el mercado siguen siendo optimistas sobre la fortaleza relativa de Microsoft. Una detallada nota de JR Research para los inversores hacía hincapié en la estrategia de productos integrados de Microsoft y en sus capacidades de agrupación de empresas, que pueden ayudar a la empresa a retener clientes incluso en un entorno de gasto más duro. El inversor afirmó que los esfuerzos de agrupación de Microsoft podrían "demostrar ser más resistentes de lo que pensábamos", aludiendo a la continua fortaleza de los ingresos de sus segmentos principales de Office, Azure y empresarial.

Además, la diversificación de los flujos de ingresos de Microsoft -desde la computación en nube hasta el software de productividad y el desarrollo de inteligencia artificial- proporciona un colchón defensivo en comparación con otras empresas tecnológicas más centradas. Como los inversores institucionales buscan "refugio contra la tormenta", los fundamentos estables de Microsoft pueden ayudarla a superar a nombres más volátiles durante las correcciones del mercado.

Escenarios a corto plazo

De cara al futuro, las perspectivas a corto plazo para Microsoft dependerán de su capacidad para mantener el soporte de 350 dólares. Si se rompe este nivel, la acción podría bajar hacia 340 $, donde un grupo de mínimos anteriores podría ofrecer interés de compra adicional. Por el contrario, si supera los 370 dólares, el valor mostraría fortaleza técnica y atraería a los compradores, lo que impulsaría los precios hacia la zona de 380-390 dólares.

En las próximas semanas, es probable que Microsoft cotice en un rango de consolidación de 345-375 dólares, salvo sorpresas macroeconómicas importantes. Ante la proximidad de la temporada de resultados y la evolución geopolítica, la volatilidad puede seguir siendo elevada. Los inversores deberían vigilar de cerca no sólo los patrones técnicos, sino también las actualizaciones de las políticas comerciales y las tendencias de gasto en la nube, que podrían influir mucho en las previsiones de Microsoft.

La incierta política de tipos de interés de la Reserva Federal ha provocado un retroceso de los valores tecnológicos, incluido Microsoft. A pesar de los buenos resultados del cuarto trimestre de 2024 y del crecimiento del 22% en los ingresos de Azure, la cautela de los inversores y la resistencia técnica están limitando las subidas.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.