La cotización de la libra esterlina repunta hacia los 1,28 dólares, ya que el giro moderado de la Fed atempera los temores arancelarios de Trump

La libra esterlina se recuperó y cotizó por debajo de 1,28 dólares en la sesión europea del martes, tras caer el lunes a mínimos de un mes en 1,2708. La recuperación del GBP/USD refleja la debilidad generalizada del dólar estadounidense, impulsada por las crecientes expectativas del mercado de que la Reserva Federal podría reanudar los recortes de tipos ya en junio.
El índice del dólar estadounidense (DXY) cayó a 102,90, revirtiendo su breve recuperación de finales de la semana pasada.Los mercados ahora están poniendo en precio casi todas las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en junio, a medida que aumentan los temores de que la agresiva política arancelaria del presidente Donald Trump pueda desencadenar una recesión. Goldman Sachs elevó la probabilidad de una recesión en Estados Unidos del 35% al 45% en respuesta a la escalada de las tensiones comerciales. Los funcionarios de la Fed han expresado su preocupación, con el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, afirmando que el camino a seguir sigue siendo incierto en medio del riesgo de estanflación y represalias comerciales de los principales socios globales.
Dinámica de precios GBP/USD (febrero 2025 - abril 2025) Fuente: TradingView.
Los riesgos para el Reino Unido aumentan a medida que los aranceles amenazan la competitividad nacional
La economía del Reino Unido se enfrenta a una creciente vulnerabilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, con el temor de que los productos chinos inunden los mercados mundiales, subcotizando el precio de las empresas británicas. El Primer Ministro británico, Keir Starmer, reiteró la necesidad de proteger las industrias nacionales, afirmando que el Gobierno está preparado para desplegar una política industrial en respuesta.
La escalada de las tensiones comerciales también ha modificado las expectativas de tipos de interés en el Reino Unido. Los mercados valoran ahora en 88 puntos básicos la posibilidad de que el Banco de Inglaterra recorte los tipos en diciembre, frente a los 43 puntos básicos de hace sólo dos semanas. Las probabilidades de un recorte de tipos en mayo han aumentado hasta el 90%, lo que refleja la preocupación de que la economía británica pueda verse arrastrada a una recesión mundial más amplia.
Niveles técnicos a vigilar
El par GBP/USD cotiza por debajo de su EMA de 20 días de 1,2887, lo que sugiere que la presión de la tendencia a corto plazo sigue siendo bajista. El RSI de 14 días se encuentra cerca de 40, un nivel clave que podría desencadenar nuevas caídas si se supera. A la baja, el soporte se sitúa en 1,26 y la resistencia cerca de la marca psicológica de 1,3000.
En nuestra anterior cobertura de la libra esterlina, destacábamos que si el par no lograba mantenerse por encima de 1,3 dólares, se expondría a una mayor caída. Con los riesgos relacionados con los aranceles pesando ahora sobre las perspectivas de EE.UU. y el Reino Unido, la dirección de la libra dependerá de los datos de inflación de EE.UU. y los datos del PIB del Reino Unido a finales de esta semana.