09.04.2025
Dmytro Járkov
Dmytro Járkov
Redactor en Traders Union
09.04.2025

Las acciones de Apple caen por el impacto de los aranceles mientras los indicadores técnicos emiten señales de sobreventa

Las acciones de Apple caen por el impacto de los aranceles mientras los indicadores técnicos emiten señales de sobreventa Los analistas se han mostrado escépticos sobre la viabilidad de trasladar la producción del iPhone a Estados Unidos.

A 9 de abril de 2025, Apple Inc. (AAPL) cotiza a 172,42 dólares, lo que refleja un descenso del 4,78% desde el cierre anterior.

Esta reciente caída ha acercado a la acción a niveles de soporte clave. El soporte inmediato se identifica en 170 $, con un nivel de soporte más sustancial en 165 $. Al alza, se observa una resistencia en 180 $, seguida de una barrera más sólida en 185 $.La media móvil de 50 días (50-MA) se sitúa actualmente por debajo de la media móvil de 200 días (200-MA), una configuración que suele interpretarse como una señal bajista. La pendiente descendente de la 50-MA indica una presión vendedora sostenida a corto plazo. Sin embargo, la 200-MA se mantiene relativamente plana, lo que sugiere que la tendencia a más largo plazo aún no ha cambiado decisivamente a la baja.

Dinámica de la cotización de AAPL (febrero 2025 - abril 2025). Fuente: TradingView.

La volatilidad también ha aumentado notablemente, con el Average True Range (ATR) subiendo a 3,15, por encima de la media de 20 días de 2,21, lo que pone de relieve un aumento de la fluctuación de precios y una elevada incertidumbre en el mercado. El volumen de negociación se disparó a 88,3 millones de acciones el 8 de abril, frente al volumen medio de 30 días de 57,6 millones, lo que confirma que la reciente caída estuvo acompañada de una fuerte participación, a menudo señal de reposicionamiento institucional. Mientras tanto, el RSI ha caído a 31,2, justo por encima del umbral crítico de 30 que señala condiciones de sobreventa.

Aranceles y retos en la cadena de suministro

La reciente caída en el precio de las acciones de Apple se atribuye en gran medida a la confirmación por parte de la administración Trump de aranceles del 104% sobre las importaciones chinas, una medida que tiene implicaciones significativas para las empresas con extensas cadenas de suministro en China, como Apple. Se espera que estos aranceles aumenten los costes de producción, lo que podría comprimir los márgenes de beneficio o conducir a precios más altos para los consumidores. El anuncio ha intensificado la preocupación sobre la resistencia de la cadena de suministro de Apple y su capacidad para mitigar el impacto de estos aranceles.

Los analistas han expresado su escepticismo sobre la viabilidad de trasladar la producción del iPhone a Estados Unidos. Un traslado de este tipo implicaría una inversión de capital y un tiempo considerables, lo que lo convertiría en una solución poco práctica a corto plazo. En respuesta a los aumentos de precios previstos, se ha informado de que los consumidores han acelerado sus compras de iPhone, lo que podría dar lugar a un aumento de las ventas a corto plazo, pero suscita preocupación sobre la demanda futura.

Además de los retos relacionados con las tarifas, Apple se enfrenta a un panorama competitivo en el que aumenta la presión de otros fabricantes de teléfonos inteligentes y evolucionan las preferencias de los consumidores. La capacidad de la empresa para innovar e introducir nuevos productos atractivos será crucial para mantener su posición en el mercado. Además, los factores macroeconómicos, como las fluctuaciones de los tipos de cambio y los cambios en los patrones de gasto de los consumidores, también podrían influir en los resultados financieros de Apple.

Escenarios de precios

Teniendo en cuenta los indicadores técnicos actuales y el contexto del mercado, es probable que AAPL ponga a prueba el nivel de soporte de 170 $ a corto plazo. Si este soporte se mantiene, la acción podría entrar en una fase de consolidación, cotizando entre 170 y 175 dólares mientras los inversores evalúan el impacto de los aranceles y esperan nuevos acontecimientos. Sin embargo, una ruptura decisiva por debajo de los 170 dólares podría desencadenar una presión de venta adicional, lo que podría empujar a la acción hacia el siguiente nivel de soporte en 165 dólares.

Por el contrario, si Apple anuncia estrategias eficaces para mitigar el impacto de los aranceles, como la diversificación de la cadena de suministro o medidas de absorción de costes, el sentimiento de los inversores podría mejorar. En este escenario, AAPL podría rebotar hacia el nivel de resistencia de 180 dólares. Una ruptura por encima de esta resistencia señalaría un renovado impulso alcista, con el potencial de desafiar el nivel de 185 dólares.

La caída de las acciones de Apple está siendo impulsada por el retraso en el despliegue de funciones de IA y el debilitamiento de los ciclos de actualización de los consumidores, con las mejoras de Siri ahora pospuestas hasta 2026. Una encuesta de UBS muestra que los usuarios de iPhone conservan sus dispositivos una media de 35 meses, lo que amenaza la estrategia de ingresos de Apple basada en el hardware.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.