21.11.2024
Sholanke Dele
Analista en Traders Union
21.11.2024

El EUR/USD amenaza el soporte de 1,0500 mientras el BCE alimenta el impulso bajista

El EUR/USD amenaza el soporte de 1,0500 mientras el BCE alimenta el impulso bajista El euro cae un 1% frente al dólar, el BCE apunta a un recorte de tipos en medio del sentimiento bajista

El par EUR/USD se ha enfrentado a una implacable presión vendedora esta semana, cayendo un 1% desde el nivel de resistencia de 1,0600 para probar el soporte crítico de 1,0500. Esto marca un mínimo de tres días, con los alcistas intentando estabilizar el par por encima de 1,0500. A pesar de sus esfuerzos, el impulso bajista persiste, dejando al euro vulnerable a nuevos descensos.

Dinámica de precios del EUR/USD (noviembre de 2024). Fuente: TradingView

El Banco Central Europeo (BCE) también está alimentando el sentimiento bajista, ya que los responsables políticos señalan una creciente preocupación por el crecimiento económico de la zona euro. François Villeroy de Galhau, gobernador del Banco de Francia, hizo hincapié en un cambio en los riesgos a la baja tanto para el crecimiento como para la inflación. Los mercados anticipan ahora un recorte de tipos de 25 puntos básicos en diciembre, lo que reduciría el tipo de la facilidad de depósito al 3%.

Los responsables del BCE parecen deseosos de adoptar un ciclo más agresivo de relajación de la política monetaria, con el objetivo de alcanzar un tipo neutral en 2025. Esta postura pesimista ha mermado la confianza de los inversores, lo que ha contribuido a la debilidad del euro frente a la fortaleza del dólar estadounidense.

La atención se centra en los datos del PMI, mientras que el RSI apunta a una perspectiva bajista para el EUR/USD.

La atención se centra ahora en los datos preliminares del índice de gestores de compras (PMI) de noviembre. Se espera que la actividad del sector privado de la Eurozona se sitúe cerca del límite expansivo. Por ello, los inversores analizarán estas cifras para calibrar la salud económica y la demanda futura, y es probable que una lectura débil amplifique las preocupaciones sobre las perspectivas de crecimiento de la región.

Técnicamente, el EUR/USD no muestra signos de alivio. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene por encima de los niveles de sobreventa, lo que sugiere un mayor margen a la baja. Una ruptura por debajo del soporte de 1,0500 abriría la puerta al nivel de 1,0450, mínimo de varios años para el par.

Los operadores deberían vigilar de cerca la zona de soporte de 1,0500. Una ruptura sostenida podría sentar las bases para pérdidas prolongadas, especialmente si los datos del PMI del viernes no inspiran confianza.

El par EUR/USD sigue bajo presión a pesar de que el crecimiento de los salarios en la eurozona ha subido hasta el 5,42%. La recuperación del índice dólar está limitando el impulso alcista del euro.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.