Stellantis registra un descenso del 9% en los envíos del primer trimestre

Stellantis, el cuarto mayor fabricante de automóviles del mundo, informó de un descenso interanual del 9% en los envíos mundiales en el primer trimestre de 2025, con una caída de las entregas hasta un estimado de 1,2 millones de vehículos.
Esto se produce tras un descenso del 12% en los envíos a lo largo de 2024. La empresa explicó que el descenso en el primer trimestre de 2025 se debió principalmente a una menor producción en Norteamérica, impulsada por la prolongación de las vacaciones en enero, las transiciones de productos y la caída de las ventas de furgonetas en Europa, informa Reuters.
Stellantis señaló que los envíos en América del Norte se redujeron un 20%, mientras que su región de Europa ampliada experimentó un descenso del 8% en los envíos. Sin embargo, la empresa registró un aumento del 19% en las entregas en Sudamérica, lo que indica un comportamiento positivo en esa región.
Desafíos en Norteamérica y Europa
En Norteamérica, los resultados de Stellantis se vieron notablemente afectados por el aumento inicial de la producción de los camiones pesados Ram 2025 actualizados. Esta fase temprana de producción contribuyó al descenso general de los envíos en la región. Además, el fabricante de automóviles señaló las transiciones de productos, que afectaron a las entregas totales de vehículos.
En Europa, Stellantis se enfrentó a una caída significativa de las ventas de furgonetas, que ha sido un segmento tradicionalmente fuerte para la empresa en la región. El cambio en las preferencias de los consumidores y las continuas transiciones de productos contribuyeron a unos resultados inferiores a los previstos en Europa.
A pesar del descenso general de las ventas, Stellantis destacó la introducción de varios modelos nuevos y renovados durante el primer trimestre. Entre ellos figuran el Citroën C3 Aircross, el Opel Frontera, el Fiat Grande Panda y los camiones pesados Ram 2500 y 3500.
Estas nuevas ofertas ayudaron a generar una entrada de pedidos positiva y a mantener normalizados los niveles de inventario de los concesionarios, ya que la empresa sigue ajustando su gama de productos en respuesta a las cambiantes condiciones del mercado.
Perspectivas financieras y cambios en la dirección
Los resultados de Stellantis en 2024 mostraron una caída del 70% en el beneficio neto y un consumo de efectivo de 6.000 millones de euros (6.800 millones de dólares), lo que provocó una perspectiva cautelosa para 2025. La empresa indicó que cualquier mejora podría no materializarse hasta la última parte del año. Esto se produce tras un importante aviso de beneficios en septiembre de 2024 que provocó un fuerte descenso de la cotización de la empresa y tensó las relaciones con los inversores.
Actualmente, Stellantis está dirigida por el presidente John Elkann, mientras la empresa busca un consejero delegado permanente tras la marcha de Carlos Tavares en diciembre de 2024. Stellantis celebrará su junta anual de accionistas la próxima semana y comunicará sus ingresos del primer trimestre el 30 de abril.
Los resultados del primer trimestre de 2025 de Stellantis reflejan los continuos retos, especialmente en Norteamérica y Europa. La empresa se enfrenta a importantes obstáculos en la producción y a cambios en las demandas de los consumidores, pero sigue siendo optimista sobre las perspectivas de crecimiento en Sudamérica. El enfoque del fabricante de automóviles en modelos nuevos y renovados puede ayudar a impulsar las ventas futuras, aunque se mantiene una perspectiva cautelosa mientras navega por las incertidumbres del mercado.
Recordemos que los inversores minoristas han invertido 8.100 millones de dólares en acciones de Tesla durante 13 días consecutivos, lo que supone la mayor racha de compras minoristas en más de una década.