El precio del EUR/USD cae a mínimos de varios años por la contracción del sector manufacturero de la eurozona

La cotización del EUR/USD cayó a mínimos de varios años, situándose por debajo del soporte de 1,0500 el jueves y ampliando las pérdidas al romper el mínimo de 2023 de 1,0450 durante la sesión europea del viernes.
La caída se debe al empeoramiento de las señales económicas de la Eurozona, que pesan sobre el atractivo del euro.
Dinámica de precios del EURUSD (septiembre de 2023-noviembre de 2024). Fuente: TradingView.
La actividad empresarial de la Eurozona volvió a caer en territorio de contracción en noviembre, tal y como muestra el Índice de Producción PMI Compuesto de la Eurozona HCOB Flash. El índice se situó en 48,1, por debajo de la marca neutral de 50,0 de octubre. Esto representa la mayor tasa de contracción desde enero, impulsada por la debilidad de los sectores de servicios y manufacturas.
La producción manufacturera lleva 20 meses consecutivos de contracción, y el ritmo de descenso de noviembre se ha acelerado con respecto a octubre. Los servicios, que habían mostrado resistencia a principios de año, también se contrajeron por primera vez en diez meses, aunque la ralentización fue menos pronunciada que en el sector manufacturero.
La contracción fue más grave en Alemania y Francia, donde la producción se contrajo a un ritmo más rápido que en octubre. Francia experimentó su caída más pronunciada desde enero, mientras que Alemania mostró algo más de resistencia. Por el contrario, otras partes de la Eurozona registraron un ligero crecimiento, lo que supone el ritmo de expansión más lento de los últimos 11 meses.
El RSI da señales de agotamiento, pero persiste la perspectiva bajista del EUR/USD
Como consecuencia de la fuerte caída de la producción empresarial y de los datos manufactureros, el euro retrocedió frente al dólar hasta un mínimo de varios años cercano a 1,0340. Este nivel ha proporcionado soporte a corto plazo para que el EUR/USD recupere ganancias. Pero a pesar de la ligera recuperación y de que los indicadores RSI se encuentran en territorio de sobrecompra, lo que indica un posible agotamiento bajista, las perspectivas del EUR/USD y la tendencia general siguen siendo bajistas.
Los operadores podrían estar atentos a que los toros vuelvan a probar el nivel de 1,0450. Si no se supera esta resistencia a corto plazo, el nivel de soporte de 1,0340 podría verse expuesto a una caída más profunda, ya que domina el sentimiento bajista.
El precio del EUR/USD amenaza el soporte de 1,0500 mientras el BCE alimenta el impulso bajista. El impulso bajista sigue siendo fuerte, lo que pone al euro en riesgo de mayores pérdidas si los toros no logran defender este umbral clave.