14.04.2025
Jainam Mehta
Colaborador
14.04.2025

La cotización del índice S&P 500 repunta gracias al alivio arancelario que impulsa a los valores tecnológicos, pero los niveles de resistencia siguen en el punto de mira

La cotización del índice S&P 500 repunta gracias al alivio arancelario que impulsa a los valores tecnológicos, pero los niveles de resistencia siguen en el punto de mira El índice sube a 5.440 mientras los mercados sopesan la política comercial y el impulso del sector tecnológico

La renta variable estadounidense subió con fuerza el lunes, impulsada por el alivio de las preocupaciones en torno a la política comercial del presidente Trump. El S&P 500 y el Nasdaq ganaron más de un 1% cada uno, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones subió más de 350 puntos, impulsado por la fortaleza de los valores tecnológicos y bancarios.

Apple lideró el rebote con un repunte del 7% después de que la Casa Blanca anunciara una exención temporal de aranceles para ordenadores y productos electrónicos, una medida que ayudó a estabilizar el sentimiento de riesgo más amplio.

Dinámica de precios del S&P 500 (diciembre de 2024 - abril de 2025) Fuente: TradingView.

El alivio arancelario impulsa el repunte tecnológico, pero persiste la incertidumbre

La pausa a corto plazo de la administración Trump en los aranceles para ciertos productos electrónicos chinos dio un impulso muy necesario a los sectores que dependen en gran medida de las cadenas de suministro globales. Sin embargo, el optimismo se atenuó después de que Trump aclarara que las exenciones son temporales, y que pronto se esperan aranceles específicos sobre los semiconductores. Estos mensajes contradictorios han caracterizado la postura cambiante de la administración, creando volatilidad en la renta variable estadounidense y las divisas mundiales en las últimas semanas.

Los inversores acogieron favorablemente el indulto, con lo que las acciones de Apple subieron, mientras que Tesla y Nvidia ganaron un 3% cada una. Goldman Sachs también sumó un 2,5% tras presentar unos resultados trimestrales mejores de lo esperado. A pesar de los buenos resultados, los operadores mantienen la cautela, ya que los próximos anuncios de aranceles podrían volver a presionar los beneficios empresariales y la estabilidad de la cadena de suministro.

Los niveles técnicos señalan una coyuntura crítica para el S&P 500

Desde un punto de vista técnico, el índice S&P 500 está protagonizando una fuerte recuperación tras la pronunciada corrección de la semana pasada. El índice, que actualmente cotiza en torno a los 5.440 puntos, ha rebotado desde un mínimo cercano a los 4.850 puntos. El cruce alcista del MACD y la recuperación del RSI hasta 52,39 en el gráfico de 4 horas sugieren un impulso alcista, aunque todavía no se ha confirmado un cambio de tendencia completo.

El índice ha recuperado las medias móviles a corto plazo (EMA 20 y 50), pero sigue por debajo de las EMA 100 y 200, que ahora actúan como resistencia dinámica cerca de 5.655 y 5.744, respectivamente. La confluencia de resistencias entre 5.636 y 5.707 será clave: si se supera con volumen, los toros podrían apuntar a la zona de 5.850-5.900 puntos. Sin embargo, si no se supera esta zona, podría producirse un retroceso hacia la banda de soporte de 5.280-5.320 puntos.

El reciente rebote del S&P 500 coincide con alertas técnicas anteriores sobre un posible soporte en torno a los 4.850 puntos. Como se ha señalado, hasta que se produzca una ruptura por encima de la marca de 5.750, la tendencia general sigue siendo cautelosamente bajista.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.