15.04.2025
Jainam Mehta
Colaborador
15.04.2025

La libra esterlina alcanza máximos de seis meses por encima de los 1,32 dólares, en un contexto de debilidad del dólar y datos de empleo favorables en el Reino Unido

La libra esterlina alcanza máximos de seis meses por encima de los 1,32 dólares, en un contexto de debilidad del dólar y datos de empleo favorables en el Reino Unido El GBP/USD alcanza máximos de seis meses, ya que los datos de empleo del Reino Unido compensan el débil crecimiento salarial

La libra esterlina alcanzó máximos de seis meses el martes, superando la barrera de los 1,32 dólares frente al dólar estadounidense, ya que los inversores acogieron favorablemente los datos de empleo del Reino Unido y reevaluaron sus perspectivas sobre la política del Banco de Inglaterra, en un contexto de riesgos cambiantes para el comercio mundial. El par GBP/USD extendió su racha ganadora a un sexto día consecutivo, tocando 1,325 en las horas de negociación norteamericana.

La Oficina de Estadísticas Nacionales informó de que el mercado laboral del Reino Unido añadió 206.000 puestos de trabajo en los tres meses que finalizaron en febrero, muy por encima de la cifra revisada de enero de 144.000 puestos. Aunque el crecimiento salarial se redujo ligeramente hasta el 5,9%, el informe general reforzó la confianza en la resistencia subyacente del mercado laboral británico. La tasa de desempleo se mantuvo estable en el 4,4%, en línea con las expectativas.

Estos datos se producen en un momento en que el Banco de Inglaterra se enfrenta a una creciente presión para que baje los tipos de interés en mayo, y los mercados monetarios ya prevén casi por completo un recorte de 25 puntos básicos. El aumento previsto de las cotizaciones a la Seguridad Social del 13,8% al 15% a partir de abril se considera un lastre para la confianza empresarial y la creación de empleo de cara al futuro. Sin embargo, el panorama inflacionista a corto plazo sigue siendo heterogéneo, y se vislumbra un repunte de los precios de la energía y de los productos regulados, a pesar del enfriamiento de las presiones salariales y el debilitamiento de la demanda mundial.

Dinámica de precios GBP/USD (marzo 2025 - abril 2025) Fuente: TradingView.

El dólar estadounidense, presionado por la incertidumbre sobre la política arancelaria

Al otro lado del Atlántico, el índice del dólar estadounidense rondó un mínimo de tres años en 99,00, ya que la incertidumbre en torno a la estrategia comercial del presidente Trump erosionó su atractivo como refugio seguro. Los mercados reaccionaron a su propuesta de suspender temporalmente los aranceles adicionales sobre los automóviles, lo que contribuyó a elevar el sentimiento de riesgo a escala mundial. La postura vacilante de Trump respecto a China y las señales contradictorias sobre otros aranceles recíprocos contribuyeron aún más a la debilidad del dólar.

El gobernador de la Fed, Christopher Waller, se sumó al tono pesimista, afirmando que los riesgos de recesión superan ahora a las preocupaciones sobre la inflación, y que debería considerarse la flexibilización monetaria si aumentan las presiones inducidas por los aranceles. Esto ha alimentado las expectativas de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal en la segunda mitad de 2025.

Perspectivas técnicas y futuro

Técnicamente, el GBP/USD muestra un fuerte impulso alcista. Todas las EMA principales muestran una tendencia alcista, mientras que el RSI ha rebotado hasta 65, lo que confirma su fortaleza. La próxima barrera alcista se encuentra en el máximo de tres años de 1,343, mientras que el soporte clave se encuentra cerca del nivel de Fibonacci del 61,8% en 1,2927. El miércoles se publicarán los datos del IPC del Reino Unido, que se seguirán de cerca en busca de más claridad sobre la senda de tipos del Banco de Inglaterra.

Como destacamos en nuestro análisis anterior, la libra sigue siendo estructuralmente alcista mientras el precio se mantenga por encima de la zona de 1,2920. Es probable que siga subiendo si los próximos datos del IPC respaldan las expectativas de recorte de tipos.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.