22.04.2025
Jainam Mehta
Colaborador
22.04.2025

El EUR/USD sube, el USD/JPY cae y el AUD/USD se estanca, mientras la incertidumbre de la Fed pesa sobre el dólar

El EUR/USD sube, el USD/JPY cae y el AUD/USD se estanca, mientras la incertidumbre de la Fed pesa sobre el dólar El EUR/USD y el USD/JPY reaccionan con fuerza a la tensión entre Trump y Powell y a la divergencia política

El dólar estadounidense amplió sus pérdidas el martes, lastrado por la renovada presión política sobre la Reserva Federal por parte del presidente Donald Trump. Las desavenencias sobre la política monetaria han sacudido la confianza de los inversores en la independencia de la Fed, impulsando las ganancias tanto en el euro como en el yen japonés, mientras que el dólar australiano se enfrentó a vientos en contra vinculados a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

El par EUR/USD se mantuvo firme cerca del nivel de 1,15, prolongando su reciente racha alcista. La moneda única sigue beneficiándose de la erosión del billete verde, a pesar de las crecientes expectativas de que el Banco Central Europeo podría recortar los tipos de interés en junio. Los participantes en el mercado interpretaron que las renovadas críticas de Trump al presidente de la Fed, Jerome Powell, -y las amenazas de destituirlo- socavan la credibilidad de la política monetaria estadounidense. El índice del dólar, que sigue a la divisa frente a sus principales pares, rondó el mínimo de tres años de 98.

Mientras tanto, el par USD/JPY cayó por debajo de la marca psicológica clave de 140, y los analistas apuntan a un aumento de la demanda del yen japonés como refugio en medio de las turbulencias de los mercados de renta variable y la incertidumbre política de Estados Unidos. Los estrategas de divisas de ING y OCBC señalaron que el telón de fondo interno relativamente estable de Japón y los posibles paquetes de apoyo del gobierno podrían fortalecer aún más al yen. Los indicadores técnicos muestran un impulso bajista, con objetivos bajistas en 139,60 y 135,00 a corto plazo.

Dinámica de precios del EUR/USD, USD/JPY y AUD/USD (Fuente: TradingView.)

El Aussie retrocede por los temores a la guerra comercial a pesar de la debilidad del USD

El dólar australiano también se benefició de la debilidad general del dólar, con el AUD/USD alcanzando un máximo de cuatro meses de 0,6440 antes de retroceder a 0,64 en horario europeo. Aunque la crisis de credibilidad de la Reserva Federal ha debilitado al dólar en general, los operadores se muestran cautos con el australiano debido a sus profundos vínculos comerciales con China. Las actuales tensiones arancelarias entre EE.UU. y China han desatado la preocupación de que una ralentización de la economía china pueda lastrar las exportaciones australianas.

De cara al futuro, todas las miradas estarán puestas en los próximos datos de los PMI estadounidenses y mundiales, mientras que los operadores de divisas siguen atentos a la evolución de la política estadounidense y a los comentarios de los bancos centrales. Cualquier indicio de giro en la política de la Reserva Federal o de relajación por parte del BCE o del Banco de la Reserva de Australia podría intensificar la volatilidad en los principales pares de divisas.

En nuestra reciente cobertura, destacamos la creciente divergencia en las trayectorias de los bancos centrales mundiales. La actual oleada de injerencias políticas en EE.UU. podría acentuar esta divergencia, sobre todo si continúa la relajación del BCE y los flujos de refugio hacia el yen, mientras la Fed sigue atrapada en el fuego cruzado político.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.