30.04.2025
Jainam Mehta
Colaborador
30.04.2025

El S&P 500 se consolida por debajo de 5.600 mientras los inversores esperan los datos de inflación y las ganancias de las tecnológicas

El S&P 500 se consolida por debajo de 5.600 mientras los inversores esperan los datos de inflación y las ganancias de las tecnológicas El S&P 500 opera cerca de la resistencia mientras los inversores esperan la inflación del PCE y los principales informes de resultados tecnológicos

Los futuros de las acciones estadounidenses bajaron el miércoles, mientras los inversores se preparaban para los datos económicos fundamentales y los informes de resultados de las principales empresas tecnológicas. El S&P 500, que ha registrado seis subidas diarias consecutivas, se mantuvo justo por debajo del nivel de 5.600 -considerado una zona de resistencia clave- en medio de la expectación por la publicación del índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) de marzo y la estimación inicial del crecimiento del PIB del primer trimestre.

Se espera que estos informes proporcionen información crítica sobre la política futura de la Reserva Federal.

Dinámica de precios del S&P 500 (diciembre de 2024 - abril de 2025) Fuente: TradingView.

El optimismo comercial y los datos laborales determinan el sentimiento

La sesión del martes reflejó un cauto optimismo, con el Dow ganando un 0,75%, el S&P 500 subiendo un 0,58% y el Nasdaq un 0,55%. El repunte se vio respaldado por las declaraciones del secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien afirmó que Estados Unidos está cerca de conseguir un acuerdo comercial. Más tarde, el presidente Donald Trump confirmó que pronto podría cerrarse un acuerdo con la India. Mientras tanto, un informe JOLTs suave mostró que las vacantes de empleo disminuyeron a 7,192 millones en marzo desde 7,48 millones en febrero, lo que aumenta las expectativas de nuevos recortes de tipos de la Fed.

Los beneficios, en el punto de mira mientras el S&P 500 se acerca a la zona clave de ruptura

Los futuros de las acciones se vieron sometidos a una ligera presión en las primeras operaciones después de que Super Micro Computer (SMCI) publicara unos decepcionantes resultados preliminares del tercer trimestre fiscal en una negociación prolongada, lo que provocó una fuerte caída del 15% en el valor. Los inversores se centran ahora en los resultados posteriores a la comercialización de Microsoft y Meta Platforms, que podrían marcar la pauta de los resultados tecnológicos en los próximos días.

Desde un punto de vista técnico, el S&P 500 se está consolidando cerca del rango 5.590-5.600 puntos. Si supera este nivel, el índice podría avanzar hacia la zona de 5.700-5.710 puntos. Con el Índice de Fuerza Relativa (RSI) todavía por debajo de los niveles de sobrecompra, los indicadores técnicos sugieren que hay margen para nuevas subidas si los datos del PCE y los resultados de beneficios cumplen o superan las expectativas.

Como ya comentamos en nuestras perspectivas para varias sesiones, el impulso alcista del S&P 500 se mantiene intacto, respaldado por el buen tono de los beneficios y un posible giro hacia una política monetaria más laxa. Sin embargo, los operadores deberían vigilar de cerca los indicadores de inflación, ya que un dato del PCE por encima de lo esperado podría reavivar las dudas sobre la política monetaria restrictiva de la Reserva Federal.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.