01.05.2025
Jainam Mehta
Colaborador
01.05.2025

El precio del índice S&P 500 se acerca a la zona de ruptura clave mientras los beneficios de las tecnológicas y los niveles de Fib se alinean para una prueba alcista

El precio del índice S&P 500 se acerca a la zona de ruptura clave mientras los beneficios de las tecnológicas y los niveles de Fib se alinean para una prueba alcista El S&P 500 se consolida por debajo de 5.600 mientras el rally tecnológico pone a prueba la banda de resistencia de Fibonacci

El índice S&P 500 subió el jueves, impulsado por los buenos resultados de las empresas tecnológicas y la recuperación de la confianza, a pesar de la preocupación por los últimos datos económicos. A 1 de mayo, el índice de referencia cotizaba cerca de los 5.569 puntos, recuperando impulso tras rebotar desde los mínimos de abril en 4.835 puntos.

La subida, que ya ha superado la marca crítica de los 5.500 puntos, se enfrenta a su próximo obstáculo en una zona de resistencia técnica entre los 5.583 y los 5.600 puntos.

Dinámica de precios del S&P 500 (enero 2025 - mayo 2025) Fuente: TradingView.

Los beneficios de las tecnológicas contrarrestan los temores recesivos

La confianza de los inversores se vio reforzada por unos resultados trimestrales de Microsoft y Meta Platforms mejores de lo esperado. Microsoft subió más de un 7% en las operaciones extendidas, impulsada por el crecimiento continuado de su segmento de nube Azure. Meta, por su parte, se revalorizó un 6% tras registrar unos sólidos ingresos en el primer trimestre.

Estos resultados ayudaron a los mercados a deshacerse de los temores de recesión provocados por una contracción del 0,3% en el PIB de EE.UU. para el primer trimestre, marcando la primera caída de la economía desde 2022. Mientras que el Dow y el S&P 500 terminaron el miércoles al alza, el Nasdaq se mantuvo ligeramente negativo. De cara al futuro, la atención se centra en las ganancias de Apple y Amazon, que podrían impulsar el siguiente tramo de la acción del precio.

El panorama técnico favorece la continuación alcista

Desde un punto de vista técnico, el S&P 500 está desafiando una línea de tendencia descendente cerca de 5.578, con una posible ruptura que abriría el camino hacia el máximo de marzo de 5.787. El retroceso de Fibonacci desde el máximo de marzo de 5.787 podría abrir la senda alcista. El retroceso de Fibonacci desde el máximo de marzo hasta el mínimo de abril muestra que el índice ha superado el nivel de 0,618 en 5.423 y se está acercando al nivel de 0,786 en 5.583. Un cierre diario por encima de este punto confirmaría la tendencia bajista. Un cierre diario por encima de este punto confirmaría la continuación alcista, con objetivos adicionales en 5.786,95 y la extensión de Fibonacci de 1,618 en 6.375.

Los indicadores de momentum a corto plazo son favorables. El MACD de 4 horas muestra un cruce alcista con barras de histograma que se amplían, y el RSI se sitúa en 60,35, justo por debajo del territorio de sobrecompra. Todas las EMA clave en el gráfico de 4 horas se han alineado positivamente, lo que sugiere fortaleza de la tendencia alcista. Sin embargo, si no se superan los 5.600 puntos, podría producirse un retroceso hacia la zona de soporte de 5.454-5.423 puntos.

Como se ha comentado anteriormente, la capacidad del S&P 500 para mantenerse por encima de 5.423 y superar la resistencia de 5.583-5.600 es fundamental. Una ruptura confirmada podría marcar el paso a una nueva fase alcista, mientras que un rechazo en los niveles actuales podría prolongar la consolidación. Con los datos macroeconómicos y de resultados clave por delante, los operadores deberían permanecer atentos a las reacciones de gran volumen cerca de la línea de tendencia y la convergencia Fib.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.