El precio del crudo WTI se mantiene cerca de los 58,50 $, mientras el optimismo comercial choca con los temores sobre la oferta

Los futuros del crudo WTI cotizaron cerca de 58,50 dólares por barril el viernes, protagonizando un modesto rebote desde un mínimo de tres semanas, mientras los inversores digerían señales mixtas sobre el comercio mundial y la dinámica de la oferta. El sentimiento mejoró tras los comentarios del Ministerio de Comercio de China que señalaron la apertura a reanudar las conversaciones comerciales con Estados Unidos, un desarrollo reforzado por los propios comentarios del presidente Donald Trump sobre posibles acuerdos.
El renovado tono diplomático entre los dos mayores consumidores de petróleo del mundo ayudó a aliviar las preocupaciones inmediatas sobre la demanda mundial.
El impulso alcista adicional se derivó de la postura de línea dura de Washington sobre las exportaciones de petróleo iraní, ya que la Casa Blanca amenazó con sanciones secundarias a los países que compran crudo de Teherán. El retroceso del dólar desde sus máximos de varias semanas también prestó un ligero apoyo a los precios del petróleo. Sin embargo, estos aspectos positivos se vieron contrarrestados por el decepcionante dato del PIB estadounidense y la persistente debilidad del sector manufacturero chino, señales ambas de un debilitamiento de la demanda en las principales economías.
Dinámica del precio del USOIL (marzo 2025 - mayo 2025) Fuente: TradingView.
El techo técnico se mantiene firme mientras los osos ponen a prueba el soporte de 58 $.
A pesar del rebote, el WTI sigue encaminado a un descenso semanal de casi el 5%, lo que subraya la persistente presión de las expectativas del lado de la oferta. La apertura de Arabia Saudí a unos precios más bajos y la posible defensa de un aumento de la producción de la OPEP+ en la reunión de mayo han ensombrecido el rally, limitando el margen de subida sostenida.
Desde un punto de vista técnico, el WTI sigue siendo vulnerable. La zona de 65,00 $ sigue actuando como techo tras el rechazo de la semana pasada, y los osciladores en el gráfico diario se inclinan a la baja. Los operadores vigilan de cerca el nivel de 58,00 $; una ruptura confirmada por debajo podría abrir la puerta a 56,60 $ y, potencialmente, probar el mínimo de abril cerca de 55,00 $. Por el contrario, si los precios se recuperan por encima de 59,55 $, un rally de cobertura de cortos podría elevar el mercado hacia 60,80- 61,00 $, aunque se espera que la resistencia se endurezca en esos niveles.
En informes anteriores, señalábamos la incapacidad del WTI para mantenerse por encima de los 60 $, en un contexto de volatilidad relacionada con el comercio y de preocupación por el aumento de los inventarios. Esta perspectiva sigue siendo válida, ya que los repuntes temporales siguen sin tener continuidad. Hasta que la OPEP+ aclare su postura sobre la oferta y se estabilicen las señales de la demanda mundial, es probable que el WTI se mantenga dentro de un rango, con riesgos a la baja a corto plazo.