El oro, la plata y el platino se recuperan tras la caída provocada por los aranceles antes de los datos del IPC

Los metales preciosos iniciaron la semana con debilidad y cayeron con fuerza el lunes, después de que Estados Unidos y China acordaran una tregua arancelaria de 90 días.
Si bien el anuncio suscitó inicialmente un sentimiento favorable al riesgo y pesó sobre los activos refugio, la falta de claridad en torno al acuerdo ha empezado a suscitar dudas entre los operadores. Este cambio de sentimiento ha permitido al oro, la plata y el platino recuperarse parcialmente de cara a la sesión norteamericana del martes.
El oro cayó un 3,4% el lunes hasta un mínimo cercano a los 3.207 $, encontrando apoyo en la base de un triángulo simétrico más amplio en el gráfico de 4 horas. La estructura ayudó a amortiguar la caída, aunque de momento la recuperación ha sido limitada. El 13 de mayo, el oro subió un 1%, alcanzando un máximo en torno a los 3.260 $ antes de estancarse cerca de la resistencia a corto plazo. Ahora ronda los 3.250 $, entre el límite inferior del triángulo y la resistencia a corto plazo de la EMA 20 en el gráfico de 4 horas, situada en 3.280 $. Las lecturas del RSI sugieren que el impulso se ha desvanecido, mientras que el RSI diario se ha enfriado a neutral, el RSI de 4 horas se encuentra en territorio bajista, limitando la convicción alcista por ahora.
La plata y el platino buscan una ruptura al alza antes del catalizador de la inflación del IPC
La plata experimentó una caída intradía similar el lunes, alcanzando un mínimo de 7 días en 31,9 $ antes de recuperarse por completo y cerrar la sesión con una vela de indecisión. Desde entonces, esa vela ha servido de trampolín. La plata cotiza en torno a los 33,0 $ el martes, manteniéndose firme dentro de un rango de consolidación de 4 semanas entre 31,9 $ y 33,7 $. Tanto el indicador RSI diario como el de 4 horas se encuentran en territorio alcista, lo que indica la posibilidad de una ruptura hacia los máximos de marzo cerca de los 34,60 $ si el precio supera los 33,7 $.
Dinámica de los precios del oro, la plata y el platino (noviembre de 2024 - mayo de 2025). Fuente: TradingView
El platino registró un descenso del 2,3% el lunes, pero encontró apoyo en la EMA de 20 días en torno a 975,3 $. A pesar de la vela envolvente bajista del lunes, los compradores entraron con fuerza el martes, elevando el metal un 1,66% hasta los 992,0 $. El nivel psicológico de los 1.000 $, barrera que frenó las ganancias en marzo, está al acecho. Las condiciones del RSI en ambos marcos temporales son favorables, y una ruptura limpia por encima de los 1.000 dólares podría abrir el camino para volver a probar el máximo del año hasta la fecha en 1.009 dólares.
Si bien los patrones técnicos sugieren que la presión sobre los precios podría estar cediendo, los operadores están atentos a la próxima publicación del IPC subyacente de Estados Unidos. Un dato por encima de lo esperado podría reavivar la fortaleza del dólar y poner en jaque el frágil repunte de los metales. Por el momento, se mantiene la cautela mientras los mercados sopesan el verdadero impacto del acuerdo arancelario y esperan nuevos datos de inflación que marquen la pauta.
La tregua arancelaria entre EE.UU. y China elevó el dólar y los rendimientos, lo que redujo la demanda de oro, plata y platino. El oro y la plata rompieron el soporte cuando los operadores vendieron activos refugio en favor de activos en dólares.