14.05.2025
Sholanke Dele
Analista en Traders Union
14.05.2025

El oro, la plata y el platino se mantienen en rangos a pesar de las esperanzas de recortes de tipos de la Fed tras la caída del IPC

El oro, la plata y el platino se mantienen en rangos a pesar de las esperanzas de recortes de tipos de la Fed tras la caída del IPC La caída del dólar limita las pérdidas de los metales

Los metales preciosos se han movido lateralmente esta semana, luchando por construir una dirección significativa, incluso después de que las cifras de inflación de EE.UU. aumentaran las esperanzas de futuros recortes de los tipos de interés.

El oro comenzó la semana con el pie izquierdo, cayendo por debajo de los 3.267 dólares tras las ventas iniciales del lunes. Desde entonces, la cotización se ha estancado entre la resistencia de los 3.267 $ y el soporte de los 3.200 $. El martes, a pesar de que la inflación estadounidense se situó por debajo de las previsiones (0,2% frente al 0,3% esperado), el oro no logró remontar. En su lugar, imprimió una pequeña vela indecisa y volvió a bajar el miércoles, con un descenso del 0,75% en lo que llevamos de día. Hasta que el precio no salga de este estrecho margen, es probable que los operadores se mantengan al margen. Si los 3.200 dólares ceden, el siguiente nivel clave se sitúa cerca de los 3.167 dólares.

La plata y el platino divergen mientras uno se consolida y el otro se acerca a máximos de 7 meses

La plata comenzó la semana con más fuerza que el oro. Registró cuatro subidas diarias consecutivas, aunque cada una de ellas fue relativamente pequeña y se mantuvo dentro del rango más amplio entre 31,90 $ y 33,70 $ que ha limitado el movimiento de los precios durante casi un mes. El martes, la plata alcanzó los 33,25 $ antes de retroceder. El retroceso continuó durante las primeras operaciones del miércoles, pero desde entonces se ha recuperado cerca de los 32,70 $. Hoy ha bajado un 0,4%, pero en la semana ha ganado un 0,9%.

Dinámica de los precios del oro, la plata y el platino (febrero de 2025 - mayo de 2025). Fuente: TradingView

Sin embargo, la plata sigue encajonada en una consolidación más amplia de 4 semanas entre 31,90 y 33,70 dólares. Las EMA de 20 y 50 días sirvieron de trampolín para la recuperación del miércoles. Para los alcistas, recuperar los 33,25 $ abriría el camino hacia la resistencia del rango superior en los 33,70 $. A la baja, una ruptura por debajo de las EMA expondría de nuevo a 31,90 $.

El platino ha tenido una semana más activa. Tras enfrentarse al rechazo del nivel psicológico de los 1.000 $ a principios de semana, el metal encontró apoyo en los 973,50 $. Desde entonces ha repuntado con fuerza, subiendo hoy más de un 1,4% para volver a probar el nivel de los 1.000 $. Este movimiento ha llevado al platino por encima de las EMA de 20 y 50 días en el gráfico de 4 horas. Estas EMA actúan ahora como soporte a corto plazo. Si el precio del platino supera el máximo semanal de 1,006 $, se abriría la puerta a un repunte hacia el máximo de siete meses cerca de 1,010 $.

En general, los datos de inflación más débiles han mantenido al dólar bajo presión, limitando la caída de los metales. Pero, a pesar del contexto macroeconómico favorable, el panorama técnico muestra un mercado de metales que sigue esperando una dirección firme.

Los metales preciosos se recuperaron después de que aumentaran las dudas sobre la poco clara tregua arancelaria entre EE.UU. y China. El oro rebotó desde el mínimo del lunes, ya que los operadores volvieron a comprar cerca del soporte técnico.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.