El par EUR/USD avanza hacia los 1,12 dólares, mientras el dólar se debilita por los datos económicos débiles

El par EUR/USD subió el viernes y cotizó cerca de los 1,12 dólares, mientras que el dólar estadounidense se debilitó tras una combinación de datos económicos estadounidenses más débiles de lo esperado y optimismo en torno a la tregua comercial entre Estados Unidos y China. El par está experimentando un impulso alcista después de que el dólar estadounidense (USD) se enfrentara a la presión vendedora, siguiendo una fuerte caída de los rendimientos de los bonos estadounidenses tras la publicación de datos poco alentadores sobre el índice de precios al productor (IPP) y las ventas minoristas.
Mientras que el índice del dólar estadounidense (DXY) bajó hasta 100,70, los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años cayeron más de un 3%, hasta cerca del 4,40%, desde su máximo mensual del 4,55%.
Dinámica de precios del EUR/USD (mayo de 2025) Fuente: TradingView.
La tregua comercial entre EE.UU. y China impulsa el EUR/USD
La reciente tregua de 90 días entre EE. UU. y China, que incluye una reducción de los aranceles, despertó inicialmente el optimismo de que la disputa comercial mundial podría desescalar. Esta tregua ha elevado el sentimiento del mercado en general, aunque el entusiasmo inicial se ha desvanecido desde entonces. A pesar del impacto positivo sobre las perspectivas de crecimiento mundial, la preocupación por la inflación y la ralentización del crecimiento económico en Estados Unidos han provocado un repunte del euro.
Los débiles datos estadounidenses también desempeñaron un papel clave en la debilidad del dólar. El índice de precios a la producción (IPP) estadounidense mostró un descenso de la inflación en abril, mientras que las ventas al por menor sólo aumentaron un 0,1%, muy por debajo del robusto 1,5% de marzo. En línea con estas débiles lecturas, los funcionarios de la Reserva Federal de EE.UU. han expresado su preocupación por la dirección de la inflación, y algunos sugieren que podrían ser necesarios nuevos recortes de tipos.
Las perspectivas del BCE y la preocupación por la inflación mantienen el euro
En Europa, el Banco Central Europeo (BCE) mantiene una postura moderada. Martins Kazaks, miembro del Consejo de Gobierno del BCE, sugirió que los recortes de tipos podrían continuar hasta el verano, dependiendo de la evolución de la inflación, en particular de la previsión de base de volver a una inflación del 2%. El crecimiento del PIB de la Eurozona en el primer trimestre se revisó a la baja, hasta el 0,3%, y la inflación se mantuvo relativamente alta, en el 2,2%. Esto hace temer una posible ralentización en la región, aunque el BCE se ha comprometido a seguir relajando la política monetaria en caso necesario.
Perspectivas técnicas para el EUR/USD: el nivel de 1,1200 en el punto de mira
El par EUR/USD se está consolidando cerca de la marca de 1,1200, con la Media Móvil Exponencial (EMA) de 20 días actuando como barrera clave en 1,1210. La resistencia inmediata del par se encuentra en el máximo del 28 de abril en 1,1425, mientras que el soporte se mantiene en el mínimo del 18 de marzo en 1,0955, un nivel crítico que los alcistas deben defender.
Mientras el euro sigue fortaleciéndose, los operadores seguirán de cerca los datos económicos de EE.UU. y los próximos discursos de los funcionarios de la Reserva Federal para obtener más pistas sobre las expectativas de tipos de interés. Los próximos datos clave para el EUR/USD serán el Índice de Precios al Consumo (IPC) de EE.UU. y la evolución de las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China. Por el momento, es probable que el euro mantenga su impulso alcista, ya que el dólar estadounidense se enfrenta a la continua presión de unos datos económicos débiles y a las tensiones comerciales mundiales.
Como se ha comentado anteriormente, los recientes acontecimientos comerciales entre EE.UU. y China, junto con los débiles indicadores económicos de EE.UU., han apoyado al euro, permitiendo que el par EUR/USD subiera por encima de las zonas críticas de soporte. Sin embargo, habrá que estar atentos a una mayor consolidación o a una posible resistencia cerca de 1,1200.