El EUR/USD sube hacia los 1,14 $ tras el anuncio del retraso de los aranceles, a pesar de las débiles perspectivas de la Eurozona

El euro subió a su nivel más alto en casi un mes, acercándose a 1,14 dólares, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un aplazamiento del arancel del 50% previsto sobre las importaciones de la UE. Inicialmente estaba previsto que el arancel entrara en vigor el 1 de junio tras una serie de duras negociaciones comerciales, pero tras una llamada telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, Trump amplió las negociaciones comerciales hasta el 9 de julio. Este hecho redujo temporalmente el arancel del 20% al 10%, ofreciendo cierto alivio a la Eurozona.
Destacados
- El EUR/USD sube hacia los 1,14 $ después de que Trump retrase la aplicación de los aranceles.
- Resistencia clave en 1,1437 $ con potencial de ruptura.
- La Eurozona se enfrenta a la fragilidad económica, con los datos del PMI mostrando contracción.
A pesar de las noticias positivas sobre el retraso arancelario, las perspectivas económicas de la eurozona siguen deteriorándose. La Comisión Europea (CE) ha revisado a la baja su previsión de crecimiento para 2024, situándola en tan sólo el 0,9%. Los datos del PMI de mayo también revelaron que la actividad del sector privado de la Eurozona se contrajo inesperadamente, impulsada principalmente por un descenso del sector servicios y la debilidad de la demanda interna. Aunque el aplazamiento de los aranceles ofrece un alivio temporal, los retos económicos más generales de la Eurozona persisten.
Previsión de la cotización del EUR/USD (abril 2025 - mayo 2025) Fuente: TradingView.
Análisis técnico: El EUR/USD se prepara para una ruptura o una consolidación
En el gráfico de 4 horas, el EUR/USD está probando el límite superior de un canal ascendente, actualmente en 1,1382 $. El precio se acerca a una resistencia clave en 1,1437 $, que será crucial para determinar si el euro puede mantener su impulso alcista. El par se apoya tanto en la EMA de 50 periodos en 1,12925 $ como en la EMA de 200 periodos en 1,12212 $, lo que indica un fuerte sentimiento alcista.
Si la ruptura por encima de los 1,1437 $ se materializa, los operadores apuntan a un movimiento hacia los 1,1526 $. Sin embargo, si la resistencia se mantiene, el par podría continuar consolidándose dentro del canal.
Como se mencionó en debates anteriores, la fragilidad económica de la Eurozona sigue pesando en las perspectivas generales del euro. Aunque el aplazamiento de los aranceles ofrece apoyo a corto plazo, los operadores deben ser cautos ante la posible volatilidad, ya que el mercado espera nuevos acontecimientos en el frente comercial y la postura de la política monetaria del BCE.