27.05.2025
Dmytro Járkov
Dmytro Járkov
Redactor en Traders Union
27.05.2025

Las acciones de Siemens suben un 1,2% tras el acuerdo de 2.400 millones de euros con Flix

Las acciones de Siemens suben un 1,2% tras el acuerdo de 2.400 millones de euros con Flix Siemens sigue obteniendo buenos resultados en sus segmentos de Industrias Digitales e Infraestructuras Inteligentes

A 27 de mayo, las acciones de Siemens cotizan a 221,25 euros, con una subida del 1,2% en las últimas 24 horas. Esta evolución de los precios confirma la continuidad del sentimiento alcista después de que el valor superara con decisión la zona de resistencia clave de 215 euros a principios de este mes.

Aspectos destacados

- Las acciones de Siemens cotizan a 221,25 euros, mostrando un fuerte impulso tras asegurarse un contrato de trenes por valor de 2.400 millones de euros con Flix.

- Los indicadores técnicos apuntan a una continuación de las subidas, con un soporte en 215 euros y un objetivo a corto plazo en 235 euros.

- Las positivas previsiones de beneficios y los vientos de cola del sector refuerzan aún más las perspectivas alcistas.

El nivel de 215 euros, que había servido de techo desde finales de marzo, actúa ahora como zona de soporte inmediato. El siguiente objetivo alcista se sitúa en 235 euros, zona que coincide con el objetivo de precio del consenso de analistas y el límite superior del actual canal ascendente.

Las medias móviles a corto plazo siguen apoyando la visión alcista. La media móvil simple (SMA) de 50 días se sitúa actualmente en torno a 210 euros, mientras que la SMA de 200 días está en 200 euros. Ambas están inclinadas al alza, lo que refuerza la continuación de la tendencia alcista. Los indicadores de impulso también sugieren fortaleza, con el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en 65 puntos. Si bien esto sitúa a las acciones de Siemens cerca del territorio de sobrecompra, aún no se encuentra en un nivel que normalmente indique un riesgo de corrección inmediata.

Dinámica del precio de las acciones de Siemens (marzo 2025 - mayo 2025). Fuente: TradingView.

Los perfiles de volumen han confirmado la ruptura, con un volumen de compra superior a la media que ha acompañado el reciente impulso por encima de 215 euros. Esto sugiere una participación institucional y una mayor confianza de los inversores en la trayectoria de crecimiento de Siemens.

Contexto del mercado: la operación de 2.400 millones de euros sobre el tren Flix y los vientos de cola del sector

El optimismo de los inversores se ve impulsado en gran medida por acontecimientos fundamentales, como el recientemente anunciado pedido de 2.400 millones de euros de Flix para una nueva generación de trenes. Siemens suministrará una parte sustancial de este contrato junto con su socio español Talgo. El acuerdo aumenta la visibilidad y el flujo de ingresos a largo plazo de Siemens Mobility, que sigue siendo un pilar fundamental del negocio industrial diversificado de la empresa.

El momento elegido para este contrato es significativo. Se produce en un momento en el que la infraestructura ferroviaria europea está experimentando una expansión en respuesta a las iniciativas de descarbonización y a los cambios en las prioridades del transporte. Siemens está bien posicionada para beneficiarse, gracias a su sólida cartera de productos tanto en trenes de alta velocidad como en sistemas de señalización. El segmento de Movilidad aportó aproximadamente el 13,5% de los ingresos totales de Siemens en 2023 y se espera que gane más protagonismo a medida que el transporte ecológico gane impulso en Europa y Asia.

Más allá de la división de Movilidad, Siemens sigue obteniendo buenos resultados en sus segmentos de Industrias Digitales e Infraestructuras Inteligentes. Los analistas han revisado al alza sus expectativas de beneficios a corto plazo. El beneficio por acción (BPA) del trimestre actual se prevé en 2,57 euros, cifra que aumentará a 3,19 euros en el trimestre siguiente. Las estimaciones de ingresos para el ejercicio fiscal 2025 se sitúan en 79.320 millones de euros, lo que refleja una saludable proyección de crecimiento interanual del 4,47%.

Objetivo 235 euros con riesgo alcista hasta 261 euros

Con los factores técnicos y fundamentales alineados, las acciones de Siemens parecen preparadas para probar el nivel de resistencia de 235 euros en las próximas semanas. Este nivel coincide tanto con la resistencia gráfica como con el objetivo de precio medio de los analistas. Una ruptura con éxito por encima de 235 euros abriría el camino a la siguiente resistencia psicológica en 250 euros, seguida del objetivo máximo de los analistas de 261 euros.

Si las condiciones generales del mercado siguen siendo favorables y Siemens sigue consiguiendo contratos de infraestructuras o presentando unos beneficios mejores de lo esperado, el impulso alcista podría acelerarse. Sin embargo, los operadores deberían vigilar de cerca el nivel de soporte de 215 euros. Una caída por debajo de 215 euros podría provocar un retroceso temporal hacia 210 euros, que coincide con la SMA de 50 días.

Siemens registró unos ingresos de 76.540 millones de euros y unos beneficios netos de 7.440 millones de euros el año pasado, lo que refleja un sólido margen de beneficios del 12,56% y una rentabilidad de los recursos propios del 14,07%. Con un PER futuro de 20,4 y un sólido crecimiento en Infraestructuras Inteligentes e Industrias Digitales, la empresa mantiene su solidez financiera y está bien posicionada en los sectores de IA y automatización.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.