Predicción del precio del oro: El XAU/USD rompe la consolidación en medio de las tensiones geopolíticas

Los precios del oro (XAU/USD) continúan su trayectoria alcista, cotizando a 2.670 $ durante la sesión asiática del martes tras romper un patrón de triángulo simétrico y recuperar la EMA de 200 en el gráfico de 4 horas.
El repunte del metal precioso se ve impulsado por el aumento de las tensiones geopolíticas, la reanudación de las compras de los bancos centrales y un entorno de dólar estadounidense más débil que apunta a un potencial alcista adicional.
Dinámica del precio del oro (septiembre-diciembre de 2024). Fuente: TradingView.
La escalada de los riesgos geopolíticos, incluido el agravamiento de la guerra entre Rusia y Ucrania, la inestabilidad política en Corea del Sur y Francia, y la incertidumbre en Oriente Medio tras la caída del régimen sirio de Bashar al-Assad, han estimulado la demanda de refugio. Además, el banco central chino reanudó las compras de oro por primera vez en siete meses, aumentando sus reservas en 160.000 onzas en noviembre, hasta 72,96 millones de onzas. Esta notable medida ha reforzado las expectativas de una demanda sostenida de oro.
El mercado de tipos de interés también respalda las perspectivas alcistas del oro. La rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años subió el lunes, pero se mantuvo contenida tras perder 20 puntos básicos en las dos últimas semanas. Esto, unido a la especulación de que la Reserva Federal podría bajar los tipos de interés en breve, ha mantenido a los alcistas del dólar a la defensiva. Las preocupaciones sobre las políticas arancelarias del presidente electo Donald Trump pesan aún más sobre el billete verde, lo que aumenta el atractivo del metal precioso sin rendimiento.
Perspectivas del precio del oro: La ruptura por encima de los 2.650 dólares indica un mayor potencial alcistaEn el frente técnico, la ruptura del oro por encima de la EMA 200 en 2.650 dólares posiciona ahora este nivel como soporte inmediato. La resistencia a corto plazo se sitúa en los 2.700 $, nivel que limitó las ganancias en noviembre. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene por encima de 50, lo que indica un impulso alcista. Aunque la postura de la Reserva Federal puede limitar las ganancias, el camino de menor resistencia para el oro parece alcista. Por lo tanto, una ruptura decisiva por encima de los 2.700 $ podría sentar las bases para nuevas ganancias, mientras que un retroceso por debajo de los 2.650 $ volvería a centrar la atención en la EMA 200 como zona de soporte crítica.
El precio del oro se ha consolidado en un triángulo simétrico durante más de dos semanas desde el 26 de noviembre. Las medias móviles exponenciales (EMA) de 100 y 200 días limitan el movimiento alcista.