La cotización del EUR/USD se debate por debajo de la resistencia de 1,0600 ante la rebaja de tipos del BCE

El EUR/USD sigue enfrentándose a una fuerte resistencia en torno al nivel de 1,0600, que ha actuado como barrera para nuevas ganancias desde noviembre.
A pesar de un breve repunte el lunes, el par retrocedió rápidamente, y en la sesión europea de hoy, amplió sus pérdidas a un mínimo de tres días cerca de 1,0525. Esta acción del precio ha dejado al EUR/USD en un movimiento bajista dentro de su canal alcista más amplio, lo que plantea dudas sobre la dirección a corto plazo del par de divisas.
A medida que el par se mueve a la baja, los indicadores técnicos como el Índice de Fuerza Relativa (RSI) han caído por debajo de la marca neutral de 50, lo que indica un debilitamiento del impulso alcista y sugiere que una mayor presión a la baja podría estar en las cartas.
Dinámica de precios del EUR/USD (noviembre-diciembre de 2024). Fuente: TradingView
Perspectivas de la cotización del EUR/USD: La decisión del BCE determinará la dirección a corto plazo
La próxima decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) del jueves es un evento crucial para el par EUR/USD. Los inversores esperan una reducción de 25 puntos básicos del tipo de interés de la facilidad de depósito hasta el 3%, lo que supondría el tercer recorte consecutivo de los tipos de interés por parte del BCE. Esta expectativa está impulsada en gran medida por una combinación de factores, incluida la desaceleración de la actividad económica en la eurozona, la inestabilidad política en Francia y Alemania, y la incertidumbre en torno a los aranceles estadounidenses bajo la presidencia de Trump, que mantiene la presión sobre el euro.
Un puñado de responsables políticos del BCE incluso predicen que los aranceles del presidente Trump podrían debilitar aún más el euro, aumentando potencialmente los costes de importación y alimentando las presiones sobre los precios en la región. Sin embargo, algunos miembros argumentan que el impacto de aranceles más altos podría perjudicar al sector exportador de la eurozona y amortiguar las presiones inflacionarias.
Desde el punto de vista técnico, el par EUR/USD se enfrenta ahora a un soporte a corto plazo en torno al nivel psicológico de 1,0500. Si este soporte se mantiene, el par podría consolidarse en un rango, pero cualquier ruptura por debajo de esta marca abriría la puerta a una corrección más profunda. Estas perspectivas dependen en gran medida de la decisión del BCE y de su impacto económico más amplio en la Eurozona, así como de cualquier acontecimiento relacionado con las políticas comerciales de Estados Unidos.
El precio del EUR/USD alcanzó un máximo de tres semanas la semana pasada por encima del significativo nivel de 1,0600. Este breve repunte se vio impulsado por las positivas cifras de empleo y el crecimiento del PIB en la UE.