Previsión del precio del oro: El IPC estadounidense y las expectativas de tipos de interés impulsan la subida de 3 días

Los precios del oro se han disparado esta semana, subiendo más de un 2,5% del 9 al 11 de diciembre, un fuerte repunte que ha llevado al metal amarillo a un nivel de resistencia crítico de 2.700 dólares por onza. El impulso alcista ha sido palpable, ya que ahora se enfrenta a retos macroeconómicos clave que podrían determinar su próximo movimiento.
Tras una racha de tres días de ganancias, el oro ha conseguido un avance del 2,77%, acercándose al máximo del 25 de noviembre. Este reciente impulso es la primera vez desde el 22 de noviembre que el oro registra una subida sostenida. Un factor clave que ha contribuido a este repunte son los datos del IPC estadounidense, que se espera que muestren un modesto crecimiento de la inflación.
Se prevé que el IPC interanual se sitúe en el 2,7%, ligeramente por encima del 2,6% del mes pasado, mientras que se espera que el IPC subyacente se mantenga sin cambios en el 3,3%. Los datos planos del IPC y la creciente probabilidad de un recorte de tipos de 25 puntos básicos, con un aumento de las probabilidades del 64,6% el 8 de noviembre al 86,3% hoy, son factores que han impulsado al oro. A medida que cambian las expectativas de tipos de interés, los inversores acuden en masa al oro como refugio seguro, lo que empuja los precios al alza.
Análisis del precio del oro: la resistencia de 2.700 $ es crítica para seguir subiendo
En el gráfico de 4 horas, los indicadores técnicos sugieren cautela. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) muestra que el reciente repunte llevó al oro a territorio de sobrecompra, dado que el RSI superó los 70 puntos. En consecuencia, en la sesión europea del miércoles 11 de diciembre, el oro perdió fuelle y retrocedió brevemente desde su máximo hasta los 2.690 $.
Dinámica del precio del oro (septiembre-diciembre de 2024). Fuente: TradingView.
Las perspectivas del oro dependen en gran medida de su capacidad para superar la resistencia de los 2.700 dólares. Una ruptura exitosa podría allanar el camino para un cuarto día consecutivo de ganancias, extendiendo aún más el rally. Sin embargo, si la resistencia se mantiene, el rally podría perder fuerza y se vislumbraría una corrección.
El oro continúa su trayectoria alcista tras romper un patrón de triángulo simétrico y recuperar la EMA 200. El repunte del metal precioso se ve impulsado por el aumento de las tensiones geopolíticas y las nuevas compras de los bancos centrales.