Las acciones de Microsoft buscan superar el máximo de la semana anterior

La cotización de las acciones de Microsoft Corp. ha experimentado una consolidación constante en las últimas cinco jornadas bursátiles.
Este periodo de estabilidad de precios se produce tras un impresionante repunte alcista desencadenado por el sólido informe trimestral de beneficios de la empresa, que demuestra una fuerte demanda continuada entre los inversores. Técnicamente, esta consolidación se está produciendo justo por encima del nivel crítico de Fibonacci del 50% del giro alcista más reciente de Microsoft, lo que sugiere una condición de mercado equilibrada entre compradores y vendedores.
Aspectos destacados
-Microsoft se sitúa por encima del nivel de Fibonacci del 50% tras cinco días de consolidación.
-Las ventas internas por parte de altos ejecutivos añaden presión a corto plazo durante la acumulación de resistencia.
-Una ruptura por encima de 462,58 dólares podría apuntar a 468,50 dólares, a menos que se rompa el soporte de la EMA 50.
Curiosamente, la prolongada fase de consolidación ha coincidido notablemente con las actividades internas de los ejecutivos. Los ejecutivos de Microsoft realizan periódicamente beneficios liquidando parte de sus participaciones, lo que puede contribuir a la interrupción temporal del impulso alcista. El 30 de mayo de 2025, Takeshi Numoto, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Marketing de Microsoft, realizó una importante venta interna, liquidando 1.000 acciones por un valor total de 460.008 dólares. La venta redujo ligeramente la participación directa de Numoto, que pasó a controlar 46.929 acciones. Aunque la venta de acciones con información privilegiada no indica intrínsecamente una tendencia bajista, puede detener momentáneamente el impulso alcista, incitando a la cautela a los inversores y creando las condiciones adecuadas para un movimiento lateral.
Dinámica de la cotización de Microsoft (mayo-junio de 2025)
A pesar de estas ventas de información privilegiada, la confianza alcista reapareció notablemente a principios de semana. El lunes 2 de junio, las acciones de Microsoft registraron un marcado movimiento al alza tras caer brevemente a 457,00 dólares durante las operaciones previas a la apertura del mercado. El sentimiento de los inversores cambió rápidamente a positivo al iniciarse la sesión bursátil regular, impulsando el precio al alza un 1,1% hasta alcanzar un máximo de tres días de 462,00 dólares. Esta actividad alcista sugiere un optimismo subyacente de los inversores en cuanto a la fortaleza fundamental continuada de Microsoft.
En el gráfico horario de Microsoft, la EMA 50 actúa como zona de demanda intradía.
Actualmente, la acción cotiza ligeramente por debajo del cierre del lunes a 461,58 dólares durante las operaciones previas a la comercialización del 3 de junio. Este nivel se sitúa muy cerca del notable máximo de la semana pasada en 462,58 dólares, lo que supone una zona de resistencia técnica crítica. En el gráfico horario, el soporte ha surgido en torno a la media móvil exponencial de 50, lo que brinda oportunidades de compra cada vez que el precio cae dentro de la zona de consolidación. Sin embargo, las lecturas diarias del índice de fuerza relativa, que indican una situación de sobrecompra, aconsejan cautela.
De cara al futuro, una ruptura por encima del máximo de la semana pasada de 462,58 dólares podría impulsar decisivamente a Microsoft hacia su máximo histórico de 468,50 dólares. Por el contrario, si se intensifica la presión vendedora, lo que provocaría una ruptura por debajo de la EMA 50 del gráfico horario, el siguiente soporte sólido se situaría en torno a la EMA 100, alineándose perfectamente con el nivel de retroceso de Fibonacci del 78,6%. Esta alineación técnica proporciona un colchón potencial contra caídas correctivas más profundas en el precio de las acciones de Microsoft.
Microsoft abrió al alza tras la reunión del FOMC, pero no logró mantener las ganancias cerca de la resistencia. El precio se mantuvo por encima del soporte clave a pesar de la presión vendedora al cierre.