Previsión del precio del oro: La política de la Fed y la estrategia de China impulsan la demanda de refugio seguro

El reciente repunte del precio del oro no sólo ha captado la atención del mercado, sino que también ha roto niveles de resistencia clave, preparando el terreno para nuevas subidas en las próximas semanas. Tras superar la marca crítica de los 2.700 $ el miércoles en las operaciones con lingotes en Londres, el metal precioso amplió sus ganancias, continuando su racha alcista de cuatro días.
Con esta reciente subida, el oro se ha revalorizado casi un 4% en sólo una semana, alcanzando un máximo de cinco semanas.
Dinámica del precio del oro (septiembre-diciembre de 2024). Fuente: TradingView.
El principal catalizador de la subida del oro es una combinación de factores económicos mundiales, como el cambio previsto en la política de la Reserva Federal estadounidense y la estrategia económica de China. La probabilidad de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en 0,25 puntos porcentuales en su próxima reunión de diciembre ha llevado las expectativas del mercado a una certeza cercana al 100%. Esta perspectiva, junto con unos datos de inflación más débiles de lo esperado en Estados Unidos, ha reforzado el atractivo del oro como inversión alternativa en un entorno de tipos de interés bajos.
A este sentimiento alcista se suma la estrategia económica de China. Aunque el yuan chino se debilitó ligeramente frente al dólar estadounidense, los rumores en torno al plan de Pekín de permitir que la divisa siga cayendo en 2025 en un intento de mejorar la competitividad de las exportaciones han reforzado aún más el atractivo del oro. A medida que el yuan se debilita, los inversores buscan cada vez más activos refugio como el oro para protegerse de los posibles riesgos de devaluación de la divisa.
Análisis de la cotización del oro: la ruptura de la resistencia de 2.700 $ prepara el terreno para nuevas subidas
A pesar del impresionante repunte del oro, algunos indicadores técnicos sugieren cautela. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se encuentra actualmente en territorio de sobrecompra, lo que indica que el ritmo de las ganancias podría ralentizarse. Sin embargo, la ruptura del nivel de resistencia de 2.700 $ actúa ahora como soporte, lo que refuerza la idea de que la tendencia alcista podría persistir.
De cara al futuro, los expertos se muestran optimistas. Max Layton, responsable mundial de análisis de materias primas de Citi, señala que la creciente demanda de los bancos centrales y de los inversores acaudalados sugiere que el mercado alcista del oro podría continuar.
Tras una racha de tres días de ganancias, el oro logró un avance del 2,77%, hacia el máximo del 25 de noviembre. Las expectativas de que los datos del IPC de EE.UU. muestren un modesto crecimiento de la inflación contribuyeron al alza sostenida.