Previsión del precio de la plata: Los datos del IPP de EE.UU. provocan una caída del 5% desde el máximo de 5 semanas

La evolución reciente de la plata ha estado marcada por una fuerte volatilidad, ya que el metal precioso ha cedido la mayor parte de sus ganancias, pero ahora cotiza cerca de niveles de soporte clave.
Tras alcanzar un máximo de cinco semanas de 32,30 $ el jueves, la plata se ha desplomado un 5%, impulsada principalmente por unos datos del índice de precios al productor (IPP) de EE.UU. más fuertes de lo esperado. Este movimiento ha hecho que los inversores se cuestionen las perspectivas del metal a corto plazo. Con los importantes acontecimientos que rodean tanto a la economía estadounidense como a los cambios políticos de China, las perspectivas de la plata a corto plazo siguen siendo muy inciertas.
Dinámica del precio de la plata (septiembre-diciembre de 2024). Fuente: TradingView
El repunte de la plata a principios de esta semana fue efímero, ya que se invirtió bruscamente tras la publicación del IPP estadounidense de noviembre, que mostró una notable aceleración de la inflación. La inflación general de los productores subió al 3%, mientras que la inflación subyacente aumentó al 3,4%. Aunque los datos tuvieron escasa repercusión inmediata en las previsiones de tipos de interés de la Reserva Federal, sí impulsaron un repunte del índice del dólar estadounidense (DXY), que subió hasta 106,80 puntos. Esto ejerció una presión adicional sobre la plata, ya que la fortaleza del dólar suele frenar la demanda del metal.
Predicción del precio de la plata: La volatilidad continúa mientras la plata se enfrenta a la EMA 200
Desde el punto de vista técnico, la plata se enfrenta a un soporte crítico cerca de su media móvil exponencial (EMA) de 200 días en 30,70 $, un nivel que ha amortiguado los descensos en la sesión europea de hoy. A pesar de la reciente caída, la EMA de 200 días sigue siendo un punto clave que los inversores deben vigilar, ya que una ruptura por debajo de este nivel podría indicar más caídas. El índice de fuerza relativa (RSI) está muy por debajo de 50, lo que refleja un impulso bajista, pero aún no está en territorio de sobreventa, lo que deja margen para una mayor debilidad.
De cara al futuro, el mercado sigue atento a los resultados de la conferencia de trabajo económico de China, de dos días de duración, en la que los responsables políticos esbozaron planes para impulsar la inversión en infraestructuras mediante emisiones especiales de bonos del Tesoro y financiación de los gobiernos locales. Aunque los detalles sobre la magnitud del paquete de estímulo fueron escasos, el potencial de aumento de la demanda de plata utilizada en industrias como la de los paneles solares y la minería sigue siendo un factor importante.
Los precios de la plata alcanzaron un máximo de tres días, acercándose al máximo de noviembre de 32,30 dólares. Las perspectivas moderadas de la Fed y el aumento de la demanda industrial pueden allanar el camino para que la plata consolide sus recientes ganancias.