12.06.2025
Sholanke Dele
Analista en Traders Union
12.06.2025

El Nasdaq registra el mayor volumen bajista tras la caída de los precios, que borra las ganancias iniciales del IPC

El Nasdaq registra el mayor volumen bajista tras la caída de los precios, que borra las ganancias iniciales del IPC El índice compuesto Nasdaq se recupera ligeramente y cierra cerca de los 19.610 dólares

El índice compuesto Nasdaq se vio presionado el miércoles a pesar de que los datos de inflación de Estados Unidos, más suaves de lo esperado, levantaron inicialmente el ánimo del mercado.

El índice de precios al consumo de mayo subió solo un 0,1% mensual, ligeramente por debajo de la previsión del 0,2%, lo que ayudó a aliviar las preocupaciones sobre las presiones inflacionistas avivadas por los aranceles comerciales de Trump. Esto dio inicialmente un impulso a la renta variable, y el Nasdaq subió un 0,4% u 81 puntos desde su precio de apertura en 19.600 dólares hasta un máximo intradía en 19.800 dólares. Ese movimiento desafió brevemente el límite superior de un patrón de cuña ascendente cada vez más estrecho.

- El Nasdaq cedió todas sus ganancias intradía a pesar de unos datos de inflación más suaves en EE.UU.

- El rechazo de los 19.800 $ con el mayor volumen diario indica ventas institucionales.

- La presión técnica se acumula cerca del soporte de la cuña en 19.440 $ y 19.550 $.

Sin embargo, el movimiento alcista duró poco. Los vendedores recuperaron rápidamente el control, empujando el índice bruscamente a la baja un 1,3% (250 puntos) hasta un mínimo de 19.550 $. Este movimiento devolvió al índice a la parte inferior de la estructura de cuña.

Dinámica de la cotización del NASDAQ (noviembre de 2024 - junio de 2025). Fuente: TradingView

Aunque el índice compuesto Nasdaq se recuperó ligeramente para cerrar cerca de los 19.610 $ el miércoles, el fuerte rechazo desde los 19.800 $ borró todas las ganancias intradía. Lo que hizo más significativo el descenso fue el aumento de volumen que lo acompañó. Durante cuatro días consecutivos al alza, el volumen ha ido en aumento. Sin embargo, la caída del precio del miércoles tuvo el volumen más alto en contra de la tendencia alcista anterior, lo que indica un posicionamiento corto agresivo por parte de los operadores institucionales. Ese cambio en la participación borró la mayor parte de las ganancias semanales, reduciendo la rentabilidad de la semana hasta la fecha a sólo un 0,4%.

El Nasdaq se acerca a la EMA de 20 días en 19.440 $, lo que aumenta el riesgo de ruptura

Técnicamente, la estructura de cuña ascendente se mantiene, pero el espacio se está estrechando. El precio está ahora más cerca del límite inferior de la cuña, lo que aumenta el riesgo de una ruptura a la baja. Si esto sucede, es probable que el índice encuentre soporte a corto plazo en los 19.440 $, donde se encuentra actualmente la EMA de 20 días en el gráfico de 4 horas.

La situación actual refleja un punto de inflexión crítico. A pesar de la reacción alcista a la baja inflación, los vendedores intervinieron inmediatamente y forzaron una caída de 250 puntos desde el máximo del miércoles. De ahí la importancia de la cotización de hoy. Una continuación del impulso del miércoles podría confirmar una ruptura, exponiendo al índice a nuevas pérdidas.

Hasta entonces, los datos técnicos y los fundamentales envían un mensaje contradictorio. Los datos del IPC sugieren que el entorno inflacionista se está relajando, lo que debería apoyar a los activos de riesgo. Pero la incapacidad de mantener las ganancias y el brusco retroceso sugieren que los mercados están mirando más allá del IPC y centrándose en la resistencia estructural y el posicionamiento. El próximo movimiento depende en gran medida de si los toros pueden proteger el mínimo del día anterior en 19.550 $ y la EMA en 19.440 $.

El Nasdaq siguió subiendo en junio, pero el impulso se frenó dentro de una cuña que se estaba estrechando. El precio osciló cerca de la ruptura, mientras los operadores vigilaban los 19.800 $ y los niveles bajistas en busca de dirección.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.