Las acciones de Tesla suben un 1,9% pese a la caída de las ventas en la UE

A 16 de junio, las acciones de Tesla cotizan a 325,31 dólares, un 1,9% más que hace 24 horas.
Esto supone una notable recuperación para el gigante de los vehículos eléctricos tras un periodo de gran volatilidad.
Aspectos destacados
- Las acciones de Tesla subieron un 1,9% hasta 325,31 dólares, recuperándose de los mínimos recientes y cotizando por encima de las medias móviles clave.
- A pesar del descenso de las ventas en Europa y del ruido político que rodea a Elon Musk, el sentimiento de los inversores sigue siendo cautelosamente optimista.
- La resistencia clave se sitúa en 365 dólares, con posibilidad de ruptura o retroceso en función de los próximos resultados y la evolución de los productos.
El reciente movimiento alcista continúa el repunte de Tesla desde los mínimos marcados a principios de abril, cuando la acción cayó por debajo de los 220 dólares tras las duras críticas a los alineamientos políticos del Consejero Delegado, Elon Musk, y las actuales incertidumbres sobre la política comercial. Desde un punto de vista técnico, Tesla ha recuperado sus medias móviles de 50 y 200 días, que ahora actúan como niveles de soporte dinámico. Esta recuperación sugiere un cambio en el sentimiento de los operadores a corto plazo, y el cruce de medias móviles implica que el impulso alcista puede persistir a corto plazo. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de la acción se sitúa actualmente cerca de 58, subiendo desde unas condiciones de sobreventa profunda, y apunta a un creciente interés de compra sin señalar todavía un estado de sobrecompra.
Dinámica de la cotización de TSLA (abril de 2025 - junio de 2025). Fuente: TradingView
Sin embargo, sigue habiendo niveles de resistencia clave. El primero está en los 365 $, que marca el límite superior de un patrón de cuña ascendente que fracasó anteriormente y que históricamente ha servido como punto de reversión. Una zona de resistencia más significativa se sitúa cerca de 430 dólares, justo por debajo del máximo histórico de Tesla, lo que representa una formidable barrera psicológica y técnica para los alcistas. A la baja, Tesla ha establecido un soporte a corto plazo en 265 $, con un soporte más crítico en 215 $, donde el título formó una base durante su fase de consolidación del 1T. Una ruptura por debajo de estos niveles podría indicar la continuación de la tendencia bajista y exponer al valor a correcciones más profundas.
Las tensiones políticas y la débil demanda moderan el optimismo
La reciente fortaleza de los precios de Tesla se produce cuando los mercados de renta variable en general muestran signos de estabilización y la atención de los inversores se desplaza hacia el próximo gran evento de Tesla: la esperada presentación de su plataforma robotaxi. El optimismo en torno a la inteligencia artificial y la automatización ha contribuido a elevar la confianza, especialmente a medida que Tesla sigue promocionando su paquete de tecnologías de conducción autónoma completa (FSD) y de asistencia al conductor basada en redes neuronales.
Sin embargo, los retos macroeconómicos y específicos de cada empresa siguen pesando sobre las perspectivas a largo plazo. El principal de ellos es el enfrentamiento público entre Elon Musk y el presidente Donald Trump. Aunque el mercado parece estar valorando un cierto grado de resistencia en los fundamentos de Tesla, la actividad política de Musk ha generado riesgos para su reputación que podrían afectar a la confianza de los consumidores y al apoyo institucional. Así lo subrayaron dos importantes rebajas de calificación de analistas de Argus Research y Baird, que citaron el sobrepeso reputacional y la reducción de la demanda internacional como principales preocupaciones.
Los datos de ventas en Europa subrayan aún más estos vientos en contra. Las ventas europeas de Tesla han registrado descensos mensuales constantes desde enero de 2025, con una caída interanual del 49% en abril. Alemania, uno de los mercados europeos más fuertes de Tesla, experimentó una fuerte contracción de la demanda a medida que los fabricantes de automóviles locales intensificaban la competencia de vehículos eléctricos y aumentaba el escrutinio normativo.
Acción lateral antes de una posible ruptura direccional
De cara al futuro, es probable que Tesla cotice en un amplio rango de entre 265 y 365 dólares, mientras los inversores esperan más claridad sobre los resultados operativos de la empresa y las señales macroeconómicas. El próximo catalizador decisivo podrían ser los resultados del segundo trimestre en julio, así como el lanzamiento del robotaxi, que podría volver a centrar la atención de los inversores en la narrativa innovadora de Tesla.
Una ruptura limpia por encima de 365 $, acompañada de volumen y un cambio en el RSI por encima de 70, podría señalar el inicio de una nueva fase alcista con potencial alcista hacia 430 $. Sin embargo, para ello sería necesaria una fuerte confirmación de los resultados o de la ejecución de los productos. Por otra parte, si no logra mantener el soporte de los 265 dólares, se abrirían riesgos a la baja hasta los 215 dólares, donde los compradores de valor a largo plazo podrían volver a intervenir.
Baird rebajó la calificación de Tesla a "Neutral", advirtiendo de que el entusiasmo por el lanzamiento del robotaxi y los avances en IA podrían estar ya descontados. Al mismo tiempo, ARK Invest ha recortado sus participaciones en Tesla, lo que refleja el descenso de la confianza institucional en la evolución del valor a corto plazo.