18.06.2025
Dmytro Járkov
Dmytro Járkov
Redactor en Traders Union
18.06.2025

Las acciones de Tesla caen por debajo de los 317 dólares tras la advertencia de un desplome del 21% en las entregas del segundo trimestre

Las acciones de Tesla caen por debajo de los 317 dólares tras la advertencia de un desplome del 21% en las entregas del segundo trimestre La fuerte caída de Tesla sigue a una advertencia de Wells Fargo, que proyecta una caída en las entregas del segundo trimestre

A 18 de junio, las acciones de Tesla cotizaban a 316,28 dólares, un 3,9% menos en las últimas 24 horas.

La reciente caída refleja el creciente escepticismo en torno a las perspectivas a corto plazo del gigante de los vehículos eléctricos.

Aspectos destacados

- Las acciones de Tesla cayeron un 3,9% tras la advertencia de Wells Fargo sobre una caída del 21% en las entregas del segundo trimestre.

- Los analistas citaron la caída de los márgenes, el descenso de los ingresos por créditos para VE y la creciente presión sobre los fundamentos básicos de la automoción.

- El próximo evento de robotaxi del 22 de junio puede ofrecer un impulso temporal, pero los riesgos a la baja siguen siendo elevados.

Los indicadores técnicos muestran cautela y, aunque los próximos anuncios de productos podrían levantar temporalmente el ánimo, los analistas siguen divididos sobre las perspectivas a largo plazo.

El nivel actual de cotización de Tesla, en torno a los 316 dólares, la sitúa por debajo de las medias móviles clave, especialmente la media móvil de 50 días, en torno a los 330 dólares. Esta ruptura indica una pérdida de impulso a corto plazo y podría allanar el camino para correcciones técnicas más profundas.

El título probó un mínimo intradía de 312 $, reforzando una frágil estructura de soporte en los 310 $ bajos. Los osciladores de impulso, como el índice de fuerza relativa (RSI), se están debilitando, y la reciente ruptura de la línea de tendencia del RSI sugiere un dominio bajista. El volumen también aumentó en el último movimiento bajista, lo que indica una fuerte convicción entre los vendedores. Desde la perspectiva del patrón gráfico, TSLA parece estar completando una formación de triángulo descendente, con máximos más bajos y mínimos estables, una configuración que a menudo se resuelve con una ruptura.

Dinámica de la cotización de TSLA (abril 2025 - junio 2025). Fuente: TradingView

Si la zona de 310-312 dólares no se mantiene, el siguiente soporte se encuentra en la banda de 290-285 dólares, con un respaldo técnico más fuerte cerca de los 220 dólares. Más abajo, un canal bajista desde principios de 2023 implica un posible descenso a 170 $ en un escenario de aversión al riesgo prolongado. La resistencia se sitúa cerca de la zona de 330-340 $, que anteriormente actuó como zona de pivote. Sería necesario un movimiento por encima de este rango para sugerir una inversión de la tendencia bajista actual.

La debilidad de las entregas y las rebajas de los analistas presionan el ánimo

La fuerte caída de Tesla sigue a una advertencia crítica de Wells Fargo, que prevé una caída sustancial de las entregas del segundo trimestre. Según sus datos, las entregas del segundo trimestre tienden a bajar un 21% interanual, con un fuerte descenso del 42% en Europa, del 22% en China y del 13% en Norteamérica. Este decepcionante rendimiento hace saltar las alarmas, sobre todo porque el primer trimestre ya supuso la primera caída interanual de las entregas de Tesla desde la pandemia.

Wells Fargo ha reiterado su calificación de infraponderar y ha recortado su precio objetivo a 120 dólares, citando el debilitamiento de los fundamentos del sector automovilístico, la mayor dependencia de los incentivos de financiación que erosionan los márgenes y el descenso de los ingresos por créditos para vehículos eléctricos. Su análisis sugiere que incluso la promesa de los vehículos autónomos y las futuras historias de crecimiento, como los robotaxis, pueden no compensar los vientos en contra de las entregas y los beneficios a corto plazo. También cuestionan la capacidad de Tesla para defender su elevada valoración -actualmente cercana a un PER de 96 veces-, especialmente cuando sus homólogas en el sector tecnológico y automovilístico cotizan a cerca de 25 veces los beneficios.

Otros analistas comparten esta preocupación. Business Insider esboza cinco riesgos clave: los continuos retrasos en las entregas, la compresión de los márgenes, la incertidumbre en torno al rumoreado vehículo eléctrico de 30.000 dólares, los obstáculos normativos no resueltos para los robotaxis y la espuma general de la valoración. Sin embargo, los alcistas se mantienen firmes. Piper Sandler mantiene un precio objetivo de 400 dólares, esperando que el anuncio del robotaxi sirva de catalizador. CFRA ve el valor razonable en 320 dólares, y Morgan Stanley sigue defendiendo el liderazgo de Tesla en IA y movilidad impulsada por software.

Sesgo bajista salvo sorpresas en el 2T

De cara al futuro, la trayectoria de las acciones de Tesla dependerá en gran medida de los resultados del segundo trimestre y de la acogida de su esperada presentación del robotaxi, prevista para el 22 de junio en Austin. La presentación de un producto sólido o la superación de las previsiones podrían estabilizar las acciones o incluso provocar un repunte hacia 360-380 dólares, en línea con los escenarios optimistas. Una ruptura por encima de 340 dólares sería la primera señal técnica de tal cambio.

Sin embargo, la hipótesis de base sugiere más caídas. Si persiste la debilidad de las entregas y los beneficios del segundo trimestre son decepcionantes, TSLA podría caer hasta 285 $ o menos, poniendo a prueba la zona de 220-208 $ a mediados del verano. Si las condiciones macroeconómicas empeoran o la confianza de los inversores se deteriora aún más, es posible que vuelva a los 170 dólares.

Tesla presentó versiones actualizadas de sus Model S y Model X, con mejoras en la aerodinámica, la suspensión y el aislamiento del habitáculo, junto con una mayor autonomía y un aumento de precio de 5.000 dólares. A pesar de las mejoras, TSLA subió sólo un 1%, lo que indica la escasa respuesta de los inversores.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.