18.06.2025
Dmytro Járkov
Dmytro Járkov
Redactor en Traders Union
18.06.2025

Las acciones de Siemens se estabilizan en 212 euros ante la expansión de los centros de datos españoles

Las acciones de Siemens se estabilizan en 212 euros ante la expansión de los centros de datos españoles El desarrollo del centro de datos aprovecha la división de Infraestructuras Inteligentes de Siemens, que aporta una cuarta parte de los ingresos totales del grupo

A 18 de junio, las acciones de Siemens (SIE.DE) cotizan a 212 euros, un 0,9% menos que hace 24 horas.

Este precio sitúa a la acción cerca de la mitad de su rango de cotización reciente, con niveles técnicos clave que ofrecen contexto para posibles movimientos futuros.

Aspectos destacados

- Las acciones de Siemens se están consolidando en torno a los 212 euros, con un fuerte soporte cerca de los 210 euros y una resistencia en los 245 euros.

- La expansión de la compañía en el mercado español de centros de datos y las alianzas estratégicas en digitalización industrial están reforzando la confianza de los inversores.

- Una ruptura por encima de 245 euros podría indicar una subida hacia 260-270 euros en los próximos meses.

La zona de soporte inmediato se sitúa entre 210 y 215 euros. Esta zona coincide con la media móvil de 50 días y ha servido repetidamente de base durante los recientes retrocesos. La media móvil de 200 días, ahora al alza y actualmente cerca de 205 euros, proporciona apoyo adicional en un patrón de consolidación más amplio. Una ruptura sostenida por debajo de 210 euros expondría a la acción a una prueba potencial de 200-205 euros, pero tal escenario parece poco probable sin un cambio material en el sentimiento o las condiciones macroeconómicas.

Al alza, el nivel de resistencia de 244,85 euros marca el máximo del año y es la barrera clave que debe superarse para reanudar una tendencia alcista. Un cierre por encima de ese nivel, especialmente con un volumen al alza, probablemente confirmaría una ruptura e invitaría a seguir comprando. El RSI se sitúa en torno a 56, lo que sugiere que el valor no está ni sobrecomprado ni sobrevendido, e implica margen para un impulso alcista si surgen catalizadores positivos. El MACD se mantiene positivo pero plano, lo que indica una consolidación en curso más que una aceleración inmediata.

Dinámica del precio de las acciones de Siemens (abril 2025 - junio 2025). Fuente: TradingView

El volumen también ha disminuido ligeramente, lo que es típico durante las fases de consolidación, lo que refuerza la idea de que una ruptura o desglose podría ser inminente. Los operadores deberían estar atentos a un aumento del volumen que acompañe a cualquier movimiento del precio más allá del rango de 210-245 euros, ya que esto proporcionaría confirmación y claridad direccional.

Contexto estratégico y evolución reciente

El rendimiento de las acciones de Siemens se sustenta en su creciente énfasis en la infraestructura digital y la sostenibilidad. Un movimiento estratégico clave anunciado esta semana es el desarrollo de un importante centro de datos en Tres Cantos, Madrid. Este centro, junto con otras instalaciones en Aragón, está destinado a dar servicio a los mercados español y portugués, en respuesta al crecimiento explosivo del sector de los centros de datos en el sur de Europa. Se espera que la inversión total de Siemens y sus socios en la región respalde un sector que se prevé que alcance los 13.000 millones de euros en los próximos cinco años.

El desarrollo de centros de datos aprovecha la división de Infraestructuras Inteligentes de Siemens, que aporta aproximadamente una cuarta parte de los ingresos totales del grupo. El objetivo es proporcionar infraestructuras modulares y energéticamente eficientes que se ajusten a las prioridades europeas del Green Deal y a la ola de digitalización que recorre el continente. Además, Siemens ha ampliado su cooperación con Telefónica para acelerar la digitalización industrial basada en 5G. Esta asociación permitirá el desarrollo conjunto de tecnologías de automatización en los sectores español de fabricación, energía y logística.

Desde una perspectiva macroeconómica, Siemens se beneficia de varios vientos de cola convergentes: el resurgimiento de la actividad industrial en Europa, el aumento de los gastos de capital en infraestructuras y electrificación, y la demanda a largo plazo de soluciones digitales energéticamente eficientes. Si bien las incertidumbres mundiales, como las políticas de tipos de interés y las tensiones geopolíticas, siguen siendo posibles vientos en contra, la exposición diversificada de Siemens a la automatización, la movilidad, la sanidad y las infraestructuras le proporciona resistencia.

Perspectivas de precios y escenarios

A corto plazo, se espera que Siemens cotice entre 210 y 245 euros. El nivel de 215 euros debería actuar como pivote a corto plazo, mientras que 245 euros sigue siendo una resistencia crítica. Un movimiento decisivo por encima de 245 euros podría allanar el camino hacia 260-270 euros, impulsado por el entusiasmo de los inversores por la narrativa de los centros de datos y el crecimiento continuo en el segmento de las industrias digitales.

En un escenario alcista, en el que la ejecución de la estrategia española de centros de datos se perciba como adelantada y los datos macroeconómicos respalden una mayor expansión industrial, Siemens podría salir de su rango. En este caso, un precio de 260-270 euros se convierte en un objetivo factible para el tercer trimestre de 2025.

En un escenario bajista, si se produjeran retrasos en la ejecución o perturbaciones macroeconómicas -como una producción industrial europea más débil de lo esperado-, la acción podría retroceder hasta el rango de 200-205 euros. Esto seguiría dentro de la estructura alcista a largo plazo, pero indicaría una consolidación más profunda.

Siemens y VMware están inmersas en una disputa legal, en la que VMware demanda a Siemens en EE.UU. por presunto uso de software sin licencia, mientras que Siemens argumenta que el caso debería tratarse en Alemania. Esta incertidumbre jurisdiccional ha suscitado preocupación entre los inversores por los posibles riesgos financieros y de reputación.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.