20.06.2025
Dmytro Járkov
Dmytro Járkov
Redactor en Traders Union
20.06.2025

Las acciones de Tesla suben a 322 dólares al despejarse los nubarrones políticos y acercarse el lanzamiento del robotaxi

Las acciones de Tesla suben a 322 dólares al despejarse los nubarrones políticos y acercarse el lanzamiento del robotaxi Tesla se prepara para el lanzamiento de su esperada plataforma robotaxi en Austin, prevista para finales de 2025

A 20 de junio, las acciones de Tesla cotizan a 322,05 dólares, un 1,8% más en las últimas 24 horas.

Este nivel representa un rebote a corto plazo tras un comienzo volátil de 2025, en el que la acción experimentó fuertes caídas debido a la incertidumbre política.

Aspectos destacados

- Las acciones de Tesla han repuntado hasta los 322 dólares, apoyadas por el alivio de las preocupaciones políticas y la expectación en torno al lanzamiento de su robotaxi.

- Los indicadores técnicos apuntan a posibles ganancias si el valor supera la resistencia de 350 dólares.

- Los analistas siguen divididos, con objetivos que oscilan entre 320 y 400 dólares en función de las distintas opiniones sobre las perspectivas de Tesla en materia de inteligencia artificial y autonomía.

La configuración técnica revela que Tesla ha estado formando una serie de mínimos más altos desde que tocó su mínimo en lo que va de año en abril. Esta pauta suele ser precursora de una tendencia alcista sostenida, especialmente cuando va acompañada de un volumen de apoyo, como ocurre en el caso de Tesla. El mínimo intradía del 19 de junio, cerca de 316 $, sirve como nivel de soporte clave, y se espera un interés comprador adicional si los precios vuelven a visitar este rango. Los niveles del RSI, que habían caído por debajo de 30 durante la venta de mayo, se encuentran ahora en el territorio neutral a alcista, lo que sugiere que TSLA ya no está sobrevendida y tiene margen para subir antes de alcanzar las condiciones de sobrecompra.

Un nivel de resistencia crítico se sitúa ahora en torno a la zona de 350 dólares, que coincide con las dos zonas de ruptura anteriores de principios de marzo y con la media móvil simple de 200 días. Si TSLA logra superar y mantenerse por encima de esta línea, podría validar un cambio de tendencia a medio plazo y atraer más compras institucionales. Más allá de los 350 $, el siguiente objetivo alcista es la zona de 380-400 $, que anteriormente actuó como banda de soporte antes de que el riesgo político desbaratara el rally a principios de este año. Si no se superan los 350 $ a corto plazo, es probable que se produzca una consolidación en torno a los niveles actuales.

Dinámica de la cotización de TSLA (abril 2025 - junio 2025). Fuente: TradingView

A la baja, una caída por debajo del rango de 310-315 dólares debilitaría el argumento técnico alcista y podría devolver a Tesla a sus mínimos de marzo en torno a 286 dólares. Ese nivel también coincide con el objetivo medio de los analistas a 12 meses, lo que representa un posible punto de inflexión entre la recuperación a corto plazo y una continuación bajista a más largo plazo. El nivel psicológico de 300 $ seguirá siendo una zona de pivote clave; mantenerse por encima de él es crucial para cualquier repunte sostenido.

Contexto del mercado, opiniones y noticias

La reciente tendencia alcista de Tesla está siendo impulsada no sólo por factores técnicos, sino también por la relajación de los vientos políticos en contra. A principios de 2025, el sentimiento de los inversores se vio sacudido por la creciente implicación del consejero delegado Elon Musk en el discurso político estadounidense y sus vínculos con la administración Trump. Estos acontecimientos desencadenaron una venta masiva, en particular de fondos centrados en ESG e inversores internacionales recelosos de los enredos políticos. Sin embargo, los últimos indicios muestran que estos temores están remitiendo. A medida que los inversores institucionales comienzan a girar de nuevo hacia temas tecnológicos y de vehículos autónomos de gran capitalización, Tesla ha comenzado a beneficiarse de nuevas compras.

Las noticias recientes también han proporcionado vientos de cola. Tesla se está preparando para el lanzamiento de su esperada plataforma robotaxi en Austin, prevista para finales de 2025. Los analistas lo consideran un punto de inflexión clave para la narrativa de crecimiento de la empresa, que últimamente se ha visto ensombrecida por el descenso de las entregas de vehículos eléctricos. Aunque los datos de matriculaciones de mayo en EE.UU. mostraron un descenso interanual del 23% y en Europa del 42%, el mercado parece estar dejando atrás estos factores adversos a corto plazo. Los analistas de firmas como Cantor Fitzgerald y Wedbush siguen siendo constructivos y destacan los negocios de inteligencia artificial y almacenamiento de energía de Tesla como motores de crecimiento a largo plazo.

Previsión de precios y escenarios

El escenario base para las próximas cuatro a seis semanas es que TSLA oscile entre 315 y 350 dólares. Si la acción supera el nivel de resistencia de 350 dólares con un volumen fuerte, podría ampliar sus ganancias hacia 380 dólares. El catalizador de esta ruptura podría ser una actualización favorable de las entregas del segundo trimestre o anuncios concretos sobre el lanzamiento del robotaxi.

En un escenario alcista, el éxito de la comercialización de los servicios autónomos y la estabilización de las entregas podrían impulsar a TSLA hacia los 400-450 dólares a finales del tercer trimestre de 2025. Por el contrario, si las entregas siguen siendo decepcionantes o reaparece el riesgo geopolítico, especialmente en relación con China, TSLA podría volver a visitar la zona de soporte de 286 $. En general, el impulso a corto plazo favorece las subidas, pero la banda de soporte de 300-315 $ sigue siendo fundamental para mantener el repunte actual.

Persiste el sentimiento alcista, con Piper Sandler apuntando a 400 $ ante la expectativa de que el lanzamiento del robotaxi impulse la subida. CFRA valora Tesla en 320 dólares, mientras que Morgan Stanley destaca su dominio en software de IA y movilidad.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.