Las acciones de Siemens caen un 0,4% a pesar de presentar una mejora de la robótica de IA

A 23 de junio, las acciones de Siemens cotizan a 208,40 euros, un 0,4% menos que hace 24 horas.
La acción navega actualmente por una zona técnica crucial tras un comportamiento moderado en las últimas semanas, a pesar del sentimiento alcista impulsado por los avances en la automatización industrial impulsada por la IA.
Aspectos destacados
- Siemens presentó importantes innovaciones en IA y robótica destinadas a permitir sistemas de producción totalmente autónomos, en colaboración con NVIDIA y Microsoft.
- A pesar de la importancia estratégica, la acción bajó un 0,4% hasta 208,40 euros, manteniéndose dentro de un estrecho rango de consolidación.
- La resistencia técnica clave se mantiene en 215-220 euros, con un soporte en torno a 200 euros.
Siemens AG (SIE.DE) se está consolidando en el rango de 200-220 euros, una zona que ha definido la acción comercial reciente durante el último mes. Con el precio actual justo por debajo de la media móvil de 50 días de aproximadamente 210 euros, el valor se encuentra en una coyuntura técnica crítica. Los niveles del Índice de Fuerza Relativa (RSI) cercanos a 41 sugieren un impulso neutral, sin condiciones de sobrecompra ni sobreventa. La media móvil de 200 días se sitúa cerca de los 195 euros, ofreciendo un soporte a largo plazo en caso de que se rompa la consolidación actual.
El soporte se observa en 200-205 euros, una base históricamente estable durante el último trimestre. La resistencia se está formando en 215-220 euros, una zona en la que los compradores no han logrado mantener rupturas anteriormente. Si Siemens supera con decisión esta resistencia, existe la posibilidad de un movimiento hacia 230 euros, con el máximo de 52 semanas en 244,85 euros como objetivo técnico a más largo plazo. Por el contrario, una caída por debajo de 200 euros podría dejar al descubierto la zona de soporte de 185-190 euros, probada por última vez durante el primer trimestre de 2024.
Dinámica de la cotización de Siemens (abril 2025 - junio 2025). Fuente: TradingView
Los niveles de volumen han disminuido ligeramente, lo que indica indecisión entre los inversores. Esto refleja un enfoque de esperar y ver mientras el mercado digiere los recientes acontecimientos corporativos y evalúa las tendencias industriales más amplias. La falta de una fuerte presión compradora a pesar de las noticias positivas sobre IA sugiere que los inversores están esperando impactos financieros concretos antes de volver a valorar el valor. Un aumento del volumen por encima del nivel de resistencia de 215 euros señalaría una confianza renovada y confirmaría una posible ruptura.
Actualizaciones estratégicas y contexto de mercado
En junio, Siemens hizo varios anuncios clave que subrayaban su compromiso cada vez mayor con la IA y la robótica en entornos industriales. En particular, la empresa reveló una importante expansión de su plataforma "Industrial Operations X", en colaboración con NVIDIA. Esta colaboración permite multiplicar por 25 la velocidad de procesamiento de datos para aplicaciones de automatización como la inspección visual, el entrenamiento de robots y el mantenimiento predictivo. El cambio hacia la automatización en bucle cerrado y los talleres totalmente autónomos es ahora fundamental en la estrategia industrial de Siemens.
En Hannover Messe y en la conferencia Automate 2025 se presentaron otras innovaciones. Siemens presentó agentes autónomos de IA capaces de ejecutar flujos de trabajo completos sin intervención humana, un cambio radical en la automatización de fábricas. También cabe destacar el desarrollo de un "Copiloto Industrial" en colaboración con Microsoft y un PLC virtual con Audi, que apuntan al liderazgo de Siemens en los ecosistemas industriales habilitados para gemelos digitales y metaversos.
Estos avances no sólo son importantes desde el punto de vista tecnológico, sino también desde el punto de vista estratégico. En medio de la ralentización del crecimiento mundial de la fabricación y la incertidumbre sobre la inversión en capital, las ofertas de IA de Siemens prometen mejoras de eficiencia que podrían atraer inversiones de clientes industriales. La dirección también ha expresado su firme apoyo al impulso de Alemania para desregular e invertir en la transformación industrial impulsada por la IA, posicionando a Siemens como un socio corporativo clave en la política económica nacional.
Previsión de precios y perspectivas de inversión
A corto plazo, es probable que Siemens se mantenga en un rango entre 200 y 220 euros. Si el sentimiento alcista generado por los anuncios de IA se materializa en la adjudicación de contratos o en unas previsiones de beneficios más sólidas, la acción podría repuntar hacia los 230-235 euros en los próximos dos meses. Un cierre decisivo por encima de 220 euros sería el detonante de este escenario alcista.
A la baja, los vientos en contra macroeconómicos -incluida una producción industrial más débil en Europa, retos en la cadena de suministro o una demanda china más débil- podrían presionar al valor de nuevo hacia 190 EUR. El soporte de 200 euros es crítico; cualquier ruptura por debajo de él podría conducir a una mayor debilidad.
Samsung Foundry ha certificado las herramientas EDA Calibre y AFS de Siemens para nodos avanzados de semiconductores, como 4 nm, EUV, FD-SOI y envasado 3D. Esta certificación refuerza el papel de Siemens en el diseño de chips de próxima generación a través de su inclusión en el ecosistema SAFE de Samsung.