Previsión del precio de la plata: una caída del 6% empuja a la plata por debajo de la crítica EMA de 100 días

El precio de la plata está bajo presión tras ceder más de un 6% desde el máximo de cinco semanas alcanzado la semana pasada en 32,30 $. La caída del metal lo ha llevado por debajo del nivel técnico crítico de la media móvil exponencial (EMA) de 100 días.
de 100 días. A pesar de los intentos de ligera recuperación, la resistencia en el nivel de retroceso de Fibonacci 0,618 ha limitado el impulso alcista, manteniendo los precios en una tendencia bajista.
Dinámica del precio de la plata (septiembre-diciembre de 2024). Fuente: TradingView.
Actualmente, la plata se está acercando al soporte clave de 30,20 $, con un mayor riesgo de caída hacia el nivel de 29,65 $, un precio mínimo que se ha mantenido firme desde septiembre. Los indicadores técnicos se suman a las perspectivas bajistas; el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene por encima del territorio de sobreventa, lo que sugiere un margen para nuevos descensos antes de que los compradores puedan intervenir.
La plata se ve presionada por las expectativas de la Fed y la fortaleza del dólar
Las fuerzas macroeconómicas, como la senda política de la Reserva Federal para 2025, se suman a la trayectoria bajista de la plata mientras los mercados esperan su reunión del 17-18 de diciembre. Aunque se anticipa ampliamente un recorte de tipos de 25 puntos básicos, dado que los datos de la herramienta FedWatch de CME muestran una probabilidad del 97%, el comentario del presidente Jerome Powell el miércoles será fundamental. Los últimos datos económicos apoyan un ritmo moderado de relajación. La inflación subyacente se mantiene elevada en el 3,3% anual, muy por encima del objetivo del 2% de la Fed, mientras que los precios al por mayor subieron un 0,4% en noviembre. Aunque las peticiones de subsidio de desempleo apuntan a un ligero debilitamiento del mercado laboral, la solidez del crecimiento económico y la persistencia de las presiones inflacionistas sugieren una urgencia limitada de recortes agresivos de los tipos.
Estas condiciones han fortalecido el dólar estadounidense y han impulsado al alza los rendimientos de los bonos del Tesoro, dos factores que pesan sobre los activos que no generan rendimientos, como la plata, debido al creciente atractivo de las alternativas que generan intereses.
De cara al futuro, la capacidad de la plata para mantener los niveles de soporte de 30,20 $ y 29,65 $ será clave para determinar su dirección a corto plazo. Una ruptura por debajo de estos niveles podría cambiar el sentimiento a largo plazo de la plata a bajista, mientras que cualquier cambio en la retórica de la Fed o el debilitamiento del dólar podría proporcionar alivio para el metal.
La plata cayó un 5% desde su máximo de cinco semanas en 32,30 $ y puso a prueba niveles de soporte clave. Los datos del IPP de EE.UU., más fuertes de lo esperado, y la dinámica cambiante en China hacen que las perspectivas de la plata a corto plazo sean inciertas.