Predicción del precio del EUR/USD: El riesgo a la baja aumenta a medida que el RSI da señales de mayor debilidad

El par EUR/USD se ha mantenido en un rango estrecho entre 1,0535 y 1,0460 durante los últimos cinco días consecutivos, continuando su fase de consolidación.
Tras alcanzar un máximo de tres días en la sesión asiática, el par se topó con la resistencia de 1,0535, lo que provocó una fuerte caída. Actualmente, el par cotiza a 1,0480, acercándose al nivel de soporte crítico de 1,0460.
Dinámica de precios del EUR/USD (diciembre de 2024). Fuente: TradingView.
El reciente movimiento del precio refleja un frágil sentimiento del mercado, ya que el EUR/USD lucha por mantener su impulso alcista anterior. Los comentarios del martes del responsable de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), Olli Rehn, en el sentido de que la inflación se está estabilizando en el objetivo del 2%, pueden haber ofrecido cierto apoyo al euro. Sin embargo, la postura prudente del BCE, sobre todo en lo que respecta al ritmo y la escala de los posibles recortes de tipos, sigue pesando sobre la moneda única.
Por otra parte, el dólar estadounidense está ganando terreno, apoyado por las expectativas de un giro ligeramente alcista de la Reserva Federal (Fed). Tras la reducción prevista de 25 puntos básicos de los tipos de interés en la reunión del miércoles, se considera que la Reserva Federal adoptará un enfoque más prudente en enero, pero los últimos datos, como una tasa de desempleo más alta de lo previsto y la ralentización de la desinflación en EE.UU., han llevado a los analistas a pronosticar una postura potencialmente más dura de la Reserva Federal. Este cambio de opinión se refleja en el movimiento alcista del índice del dólar estadounidense (DXY), que actualmente cotiza cerca de 106,700.
Los datos de ventas minoristas en EE.UU. determinarán la cotización del EUR/USD
La presión sobre el EUR/USD se ve agravada por el actual sentimiento de aversión al riesgo en los mercados en general, ya que los inversores anticipan datos clave de Estados Unidos. Los operadores están muy atentos al informe de ventas minoristas de noviembre, que se espera que muestre un aumento del 0,5% en el gasto de los consumidores, ligeramente por encima del crecimiento del 0,4% de octubre. En caso de que los datos cumplan o superen las expectativas, podría proporcionar fuerza adicional al dólar estadounidense y reforzar las perspectivas bajistas para el EUR/USD.
Desde el punto de vista técnico, el RSI para el EUR/USD sigue tendiendo a la baja, acercándose al nivel de 40, lo que indica un mayor potencial bajista. Mientras el par se acerca a la zona de soporte de 1,0460, una ruptura por debajo de este nivel podría abrir la puerta a un movimiento hacia 1,0400, donde persiste el riesgo bajista. La consolidación del EUR/USD podría persistir hasta que el BCE y la Reserva Federal ofrezcan una orientación más clara, por lo que los operadores deberán centrarse en los próximos datos económicos y en cualquier cambio en las perspectivas políticas.
El euro encuentra interés comprador tras cinco días de caídas consecutivas que frenaron nuevas pérdidas. El precio invierte el impulso bajista y supera 1,0500 en medio de datos mixtos de la eurozona.