30.06.2025
Sholanke Dele
Analista en Traders Union
30.06.2025

Las acciones de Microsoft se recuperan rápidamente del retraso del chip Braga en medio de nuevas compras previas a la comercialización

Las acciones de Microsoft se recuperan rápidamente del retraso del chip Braga en medio de nuevas compras previas a la comercialización Microsoft gana un 33% en el segundo trimestre pese al retraso del chip de inteligencia artificial

La cotización de las acciones de Microsoft ha registrado un rendimiento impresionante durante el mes de junio y todo el segundo trimestre de 2025, mostrando una fuerte confianza de los inversores a pesar de los recientes desafíos.

Durante la semana pasada, Microsoft ganó un 3,6%, ampliando su subida mensual a más del 8,5%. Este repunte ha contribuido a un aumento sustancial del 33% en el segundo trimestre y a una sólida ganancia del 17% en lo que va de año, lo que pone de relieve el liderazgo continuado de Microsoft en el sector tecnológico.

Aspectos destacados

-Las acciones de Microsoft se recuperan del revés sufrido por el retraso del chip de inteligencia artificial sobre un sólido soporte técnico.

-Las ganancias trimestrales de las acciones de Microsoft ascienden al 33%, con una subida del 8,5% sólo en junio.

-La atención se desplaza hoy al nivel de los 500 dólares en medio de un fuerte impulso y sólidos fundamentales

El impulso alcista de las acciones se ha visto respaldado principalmente por los sólidos resultados de beneficios, la fuerte demanda de sus servicios en la nube Azure y su posición dominante en el espacio de la inteligencia artificial. Los inversores han respondido positivamente a la narrativa de crecimiento constante de Microsoft, especialmente a medida que la integración de la IA se convierte en un tema central en toda su oferta de productos.

Dinámica del precio de las acciones de Microsoft (octubre de 2024 - junio de 2025)

El viernes pasado, las acciones de Microsoft casi tocaron el hito psicológico de los 500 dólares por acción antes de experimentar un pequeño retroceso. Este retroceso fue provocado por la noticia de que su chip de IA de próxima generación, Braga (también conocido como Maia 200), sufrirá un retraso de al menos seis meses, lo que retrasará la producción en masa hasta 2026. Aunque esta noticia frenó temporalmente el entusiasmo, el soporte técnico de la EMA 20 en el gráfico de una hora sirvió de amortiguador, preservando la tendencia alcista general. Esta reacción técnica sugiere que los inversores consideraron el retraso de la producción como un obstáculo a corto plazo y no como un revés estructural para las perspectivas de crecimiento de Microsoft.

Las acciones de Microsoft muestran que los inversores se centran en el crecimiento de la IA a pesar de los retrasos en la producción

El lunes 30 de junio, último día bursátil del mes, las acciones de Microsoft reanudaron su movimiento alcista. El título avanzó desde el cierre del viernes a 495,6 dólares hasta alcanzar un máximo de 498,8 dólares antes de la apertura del mercado, lo que supone una ganancia del 0,6%. Este renovado interés comprador refleja el continuo optimismo en torno a las perspectivas a largo plazo de Microsoft, a pesar de los contratiempos temporales en la cadena de suministro de su hardware de IA.

El hecho de que Microsoft recuperara rápidamente el impulso alcista tras la noticia del retraso del chip apunta a una fuerte demanda subyacente y a la confianza en su posicionamiento estratégico. Tanto los operadores como los inversores a largo plazo parecen centrados en la narrativa más amplia de la empresa, anclada en el dominio de la nube, el liderazgo en IA y una solidez financiera constante.

A medida que Microsoft se acerca al hito de los 500 dólares, los participantes en el mercado vigilarán de cerca si este nivel se convierte en un trampolín para nuevas ganancias o en una zona de resistencia a corto plazo. Los impresionantes rendimientos trimestrales y mensuales sugieren que los compradores siguen controlando la narrativa. Por ahora, se espera que la resistencia técnica y los sólidos fundamentos de Microsoft mantengan a la acción bien apoyada, alentando una mayor acumulación a medida que comience el nuevo trimestre.

Las acciones de Microsoft subieron esta semana después de que Morgan Stanley elevara su objetivo a 530 dólares. El precio superó los 498,2 dólares y se acercó a los 500 dólares a pesar de las condiciones de sobrecompra del RSI.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.