Las acciones de Siemens caen un 1,3%, hasta 219,90 euros, ya que los inversores sopesan el récord de Velaro frente a los vientos en contra del mercado

A 30 de junio, las acciones de Siemens cotizan a 219,90 euros, un 1,3% menos que hace 24 horas.
La acción se mantiene muy por encima tanto de su media móvil de 50 días, de 212,40 euros, como de la media móvil de 200 días, de 198,70 euros.
Aspectos destacados
- Las acciones de Siemens mantienen una fuerte tendencia alcista a pesar de un retroceso del 1,3%, con un soporte en 214 euros y una resistencia en 225 euros.
- El récord de velocidad de 405 km/h del Velaro Novo y la adquisición de Altair ponen de relieve el liderazgo de Siemens en los sectores de infraestructuras y digital.
- Una ruptura por encima de los 225 euros podría impulsar al valor hacia los 230 euros en el tercer trimestre de 2025.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa actualmente en 63, ligeramente por debajo de los niveles de sobrecompra, lo que sugiere que aún hay margen para nuevas subidas antes de que sea inminente una corrección técnica. Los niveles de soporte están bien definidos en 214,00 y 207,50 euros, que representan zonas de consolidación recientes durante anteriores retrocesos. Es probable que estas zonas ofrezcan interés de compra si el valor retrocede aún más.
Al alza, Siemens se enfrenta a una resistencia inmediata en 222,50 euros y luego en el umbral psicológico de 225,00 euros. Una ruptura decisiva por encima de este último nivel podría allanar el camino hacia los 230,00 euros a corto plazo. Las tendencias de volumen durante la semana pasada muestran una acumulación creciente, lo que indica que los inversores institucionales están creando posiciones gradualmente, probablemente en respuesta a desarrollos corporativos estratégicos.
Dinámica de la cotización de Siemens (abril 2025 - junio 2025). Fuente: TradingView
Los patrones gráficos muestran consistentes mínimos más altos desde marzo, una clásica señal alcista. Es poco probable que el leve retroceso observado hoy interrumpa esta tendencia alcista, a menos que rompa el soporte de 207,50 euros con un gran volumen, lo que sería una señal de alerta temprana de agotamiento de la tendencia.
El récord de Velaro Novo y las adquisiciones digitales dan señales de fortaleza
El impulso bursátil de Siemens recibió un importante espaldarazo el 30 de junio con la noticia de que su tren Velaro Novo estableció un nuevo récord alemán de velocidad ferroviaria de 405 km/h. Esta prueba en el corredor Erfurt-Leipzig/Halle refuerza la posición de Siemens Mobility como líder mundial en tecnología ferroviaria de alta velocidad. Aunque la infraestructura de la Deutsche Bahn tiene dificultades para adaptarse a estas velocidades de forma constante, este hito refuerza la posición de Siemens en futuras licitaciones europeas y asiáticas de trenes de alta velocidad. También pone de relieve las posibles sinergias con la unidad de Infraestructuras Inteligentes de Siemens, que podría aportar soluciones para mejorar la eficiencia ferroviaria.
Más allá del transporte, Siemens sigue invirtiendo fuertemente en innovación digital. La adquisición en marzo de 2025 de Altair Engineering por unos 10.000 millones de dólares está transformando el segmento Digital Industries de Siemens. Las capacidades de simulación e IA de Altair se han integrado en la plataforma de transformación digital Xcelerator de Siemens, mejorando su competitividad en automatización industrial y soluciones de gemelo digital. El objetivo de la compañía es que el software represente el 20% de sus ingresos totales en 2026, frente al 14% en 2023.
Esta estrategia dual -liderar tanto la infraestructura del mundo real como las soluciones digitales- sitúa a Siemens en una posición única entre los conglomerados industriales. Su base de ingresos diversificada le proporciona resistencia frente a las recesiones cíclicas, mientras que su inversión en software crea oportunidades de mayor margen. Los buenos resultados de Siemens en el segundo trimestre de 2025, con un crecimiento de los ingresos del 9% y un margen EBIT del 13,5%, confirman el éxito operativo de este enfoque integrado.
Siemens se prepara para desafiar los 230 euros en el tercer trimestre de 2025
Dada la combinación de indicadores técnicos favorables y un sólido telón de fondo fundamental, la acción de Siemens parece preparada para nuevas ganancias en el tercer trimestre de 2025. Suponiendo que se mantenga por encima de la zona de soporte de 214,00 euros, el escenario más probable implica una prueba y posible superación del nivel de resistencia de 225,00 euros. Si tiene éxito, la siguiente zona objetivo se sitúa entre 230,00 y 233,00 euros, lo que refleja una subida del 5 al 6% desde los niveles actuales.
Los riesgos a corto plazo incluyen una corrección más amplia de la renta variable europea o datos macroeconómicos decepcionantes de la zona euro. Sin embargo, el hecho de que Siemens se centre en el negocio digital de alto margen y en la resistencia de las infraestructuras ayuda a amortiguar la debilidad cíclica. Los inversores también deberían estar atentos a las próximas comunicaciones del Banco Central Europeo, que podrían influir en la confianza en torno a los bienes de capital y el gasto en infraestructuras.
La apuesta de Siemens por la producción autónoma impulsada por la IA y las infraestructuras inteligentes está reforzando su posición en la Industria 4.0, impulsando las perspectivas de crecimiento de su división Digital Industries. Con una sólida situación financiera, alianzas tecnológicas estratégicas y una rentabilidad por dividendo del 2,5%, Siemens ofrece una atractiva combinación de innovación y atractivo para el inversor.