La cotización del EUR/USD se ve presionada por el IPC de la zona euro

El precio del EUR/USD continúa operando en un rango estrecho mientras la volatilidad del mercado ronda los 60 pips de media en los últimos seis días.
El par se ha mantenido en consolidación entre 1,0535 y 1,0460, con una ligera caída por debajo del nivel psicológico de 1,0500 a partir del solapamiento de la sesión europea/estadounidense del 18 de diciembre. Esta debilidad se produce tras la publicación del IPC subyacente final interanual de la zona euro, que se situó en el 2,7%, en línea con las expectativas, lo que indica que la inflación de la región se está estabilizando en el objetivo del BCE.
Dinámica de precios del EUR/USD (diciembre de 2024). Fuente: TradingView.
La actual presión sobre el euro se ve agravada por la inestabilidad política en Francia, donde el Gobierno del Primer Ministro Michel Barnier se enfrenta a una oposición cada vez mayor. El rechazo de su plan presupuestario por los partidos de la oposición ha suscitado inquietud por la posible agitación política y sus implicaciones para la estabilidad de la eurozona. Esta incertidumbre se ha sumado a la presión bajista sobre el euro, dejando al EUR/USD vulnerable a nuevos descensos.
La debilidad del EUR/USD continuará mientras el dólar estadounidense se fortalece ante las expectativas de la Fed
Mientras tanto, el dólar estadounidense sigue respaldado por las expectativas de que la Reserva Federal aplique un recorte de los tipos de interés de 25 puntos básicos durante la reunión del FOMC del 18 de diciembre. A pesar de este recorte anticipado, la expectativa general es de una postura más agresiva de la Fed en el futuro, con el enfoque del banco central cambiando hacia posibles subidas de tipos en el futuro. Esto ha impulsado al dólar estadounidense, como se refleja en la reciente subida del índice del dólar estadounidense (DXY) cerca del nivel de 107,00.
Técnicamente, el RSI del EUR/USD sigue tendiendo a la baja, acercándose al nivel de 40, lo que indica un mayor potencial bajista. Dada la zona de soporte de 1,0460 a la vista, una ruptura por debajo de este nivel podría desencadenar un movimiento hacia la región de 1,0400, con riesgos adicionales a la baja en caso de que el sentimiento del mercado siga favoreciendo al dólar estadounidense.
En resumen, la presión de la inestabilidad política en la Eurozona y la creciente fortaleza del dólar estadounidense siguen pesando sobre el par EUR/USD. Los inversores están pendientes de los datos del FOMC, que podrían determinar el próximo movimiento significativo del par.
El par EUR/USD ha permanecido en un rango entre 1,0535 y 1,0460 durante los últimos cinco días. El par lucha por mantener el impulso alcista, agravado por la cautela del BCE en cuanto a los recortes de tipos.