Los precios del petróleo suben tras la caída de los inventarios de crudo en EE.UU

Los futuros del crudo estadounidense subieron por encima de los 70 dólares por barril el miércoles, después de que el Instituto Americano del Petróleo (API) informara de una caída de 4,7 millones de barriles en los inventarios de crudo estadounidenses, superando las expectativas de un descenso de 1,9 millones de barriles. Se trata del cuarto descenso semanal consecutivo.
Mientras tanto, el Departamento de Energía (DoE) registró un modesto aumento de 0,5 millones de barriles en la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR), elevando su total a 393 millones de barriles.
Gráfico USOIL (Oct 2024 - Dic 2024) Fuente: Trading View
La OPEP+ sigue de cerca el crecimiento de la producción de petróleo en EE.UU.
La OPEP+ sigue vigilando los posibles problemas de suministro, ya que el aumento de la producción de petróleo de EE.UU. amenaza con debilitar la influencia del grupo en el mercado. EE.UU. ha aumentado su producción un 11% desde 2022, alcanzando los 21,6 millones de barriles diarios (bpd). La OPEP+ controla ahora el 48% de la producción mundial de petróleo, frente al 55% de 2016. Las preocupaciones aumentan por las políticas de desregulación propuestas por Donald Trump, que podrían impulsar aún más la producción de petróleo de Estados Unidos, desafiando los esfuerzos de la OPEP+ para estabilizar los precios a través de recortes de suministro extendidos hasta 2026.
Los mercados del petróleo se enfrentan a sentimientos encontrados debido a los débiles datos sobre el gasto de los consumidores chinos, que aumentan la preocupación por la demanda. Al mismo tiempo, los operadores siguen de cerca el recorte de tipos de 25 puntos básicos previsto por la Reserva Federal, que podría apoyar el crecimiento económico y la demanda de petróleo. Sin embargo, el aumento de la producción de los países no pertenecientes a la OPEP+ sigue ejerciendo presión a la baja sobre los precios.
Anteriormente, analizamos la estabilización de los precios del petróleo en torno a los 70 dólares por barril debido a las tensiones geopolíticas y a la cautela de los operadores ante la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés.