Ayer
Dmytro Járkov
Dmytro Járkov
Redactor en Traders Union
Ayer

Las acciones de LVMH caen a 459 euros tras la llegada de Michael Burke en un contexto de desaceleración del lujo

Las acciones de LVMH caen a 459 euros tras la llegada de Michael Burke en un contexto de desaceleración del lujo Las acciones de LVMH han bajado a 459 euros

A 8 de julio de 2025, las acciones de LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton SE (MC.PA) cotizan a 459,50 euros en la bolsa Euronext de París.

La acción ha caído un 27,7% en lo que va de año, un descenso que refleja la presión de los factores macroeconómicos y los vientos en contra específicos del sector.

Aspectos destacados

- Las acciones de LVMH han descendido hasta los 459 euros, lo que supone una caída del 27% en lo que va de año en medio de indicadores técnicos bajistas.

- El nombramiento de Michael Burke para dirigir las Américas señala un movimiento estratégico para estabilizar el rendimiento regional - La débil demanda de lujo en EE.UU. y China sigue lastrando las perspectivas a corto plazo de la empresa.

La tendencia bajista se ve confirmada técnicamente por las medias móviles del valor: la media móvil simple (SMA) de 50 días se sitúa actualmente por debajo de la SMA de 200 días, formando un clásico patrón cruzado de la muerte que suele interpretarse como una señal bajista a largo plazo. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa en torno a 40, lo que sugiere que, aunque LVMH aún no está en territorio de sobreventa, se está acercando a ese umbral. Esto indica que podría haber un interés de compra limitado si el RSI cae por debajo de 30, pero por ahora, el impulso sigue siendo firmemente negativo.

El soporte se encuentra actualmente en 450 euros, con un suelo más profundo cerca de 435 euros si se rompe ese nivel. Al alza, la resistencia está en 475 euros, seguida de un techo más formidable en 500 euros. LVMH no ha logrado mantenerse recientemente por encima de los 475 euros, lo que respalda aún más la tesis de una continua presión bajista a corto plazo. El indicador MACD (Moving Average Convergence Divergence) también se encuentra en territorio negativo, y la línea de señal se mantiene por encima de la línea MACD, lo que refuerza las perspectivas bajistas.

Dinámica de la cotización de LVMH (mayo 2025 - julio 2025). Fuente: TradingView

El volumen ha sido neutro, sin grandes picos que pudieran indicar acumulación o capitulación institucional. Esto sugiere que los inversores se mantienen cautos, sin señales claras de que se esté formando un patrón de inversión. A menos que aparezca un volumen de compra significativo o que mejoren las condiciones macroeconómicas, el panorama técnico apunta a una debilidad continuada.

Contexto del mercado: cambio de liderazgo en medio de desafíos globales

El reciente nombramiento de Michael Burke para dirigir las operaciones de LVMH en América supone un giro estratégico en un periodo de incertidumbre. Burke, un veterano del conglomerado de lujo con más de 40 años de experiencia, dirigió anteriormente Louis Vuitton y Fendi y ha ocupado puestos ejecutivos clave en todo el grupo. Su nombramiento se considera una medida para revitalizar el crecimiento y estabilizar las operaciones en Norteamérica y Sudamérica, sobre todo ante la disminución de la demanda de los consumidores y el aumento de la volatilidad del mercado.

El liderazgo de Burke podría ser decisivo a medida que LVMH afronte los retos del mercado del lujo estadounidense, que se esperaba que repuntara pero que ahora muestra signos de fatiga de la demanda. El consumidor estadounidense, antes considerado un pilar de fortaleza para las marcas de lujo, se está retrayendo en respuesta a las presiones inflacionistas y a los cambios en los hábitos de gasto. Además, las tensiones en torno a la política comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea han introducido otro factor de incertidumbre. El Consejero Delegado de LVMH, Bernard Arnault, ha pedido públicamente que mejoren las negociaciones comerciales para evitar aranceles punitivos y proteger el empleo europeo, lo que indica que la empresa participa activamente en la configuración de su estrategia de gestión del riesgo geopolítico.

En China, que fue el mercado de bienes de lujo de más rápido crecimiento, la demanda de los consumidores se ha enfriado considerablemente, sobre todo en el segmento de gama media-alta. Esta ralentización de los dos mercados ha acentuado la preocupación por el crecimiento de los ingresos de LVMH a corto plazo y está pesando en el ánimo de los inversores.

Subidas limitadas, posibilidad de más caídas

Dado el actual panorama técnico y macroeconómico, es probable que las acciones de LVMH sigan bajo presión en las próximas semanas. Si el nivel de soporte de 450 euros no se mantiene, el siguiente objetivo bajista es 435 euros, un nivel clave visto por última vez a principios de 2022. Una ruptura por debajo de este punto podría abrir la puerta a una corrección más prolongada hacia el rango de 410-420 euros.

Por el contrario, para iniciar un retroceso, LVMH tendría que cerrar de forma convincente por encima de 475 euros con un fuerte volumen, seguido de una prueba del nivel de resistencia de 500 euros. Esto parece poco probable a corto plazo sin un cambio importante en la confianza de los inversores o una clara mejora de las previsiones de beneficios.

Prada SpA está a punto de adquirir Versace a Capri Holdings por casi 1.500 millones de euros, y el acuerdo podría cerrarse a finales de este mes, a la espera de las condiciones definitivas. Las acciones de Prada subieron hasta un 3,9% en Hong Kong tras conocerse la noticia, mientras que ambas empresas declinaron hacer comentarios.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.