El índice Nikkei 225 se estanca cerca de los 40.000 mientras los toros digieren el riesgo arancelario y la estructura de sobrecompra

El Nikkei 225 terminó el martes con modestas ganancias, subiendo un 0,26% para cerrar en 39.689 tras probar brevemente niveles cercanos a la marca de los 40.000 puntos. El índice de referencia se ha estado consolidando en un rango estrecho desde que la semana pasada alcanzara un máximo cercano a los 40.900 puntos, mientras los inversores sopesan las implicaciones de los aranceles estadounidenses anunciados recientemente y los signos de fatiga del impulso.
Destacados
- El Nikkei 225 cierra en 39.689 tras probar los 40.000 puntos, un 0,26% más en el día.
- Los aranceles del 25% de EE.UU. a Japón, que entrarán en vigor el 1 de agosto, añaden incertidumbre comercial.
- El precio se estanca por debajo de la resistencia de 41.000 en medio del estrechamiento de las Bandas de Bollinger y la pérdida de impulso.
La confirmación por parte del presidente Trump de un arancel del 25% a las exportaciones japonesas, efectivo a partir del 1 de agosto, ha reavivado las preocupaciones comerciales, aunque la cifra es inferior al 35% propuesto inicialmente. Los funcionarios japoneses han reiterado su compromiso de llegar a un compromiso con Washington, y los datos positivos de la cuenta corriente ofrecieron un impulso temporal al sentimiento de los inversores.
La resistencia pone coto a la subida y se cierne la zona de los 41.000 puntos
Técnicamente, el Nikkei 225 está encontrando una fuerte resistencia entre los niveles de 40.000 y 41.000, una zona que históricamente ha desencadenado la recogida de beneficios desde finales de 2023. El gráfico diario muestra un estancamiento de la cotización por debajo de esta barrera, con velas indecisas consecutivas y mechas superiores que indican agotamiento. El índice se mantiene por encima de su zona de soporte clave en torno a los 39.300-39.500, pero si no recupera los 40.300 podría producirse un retroceso más profundo hacia el rango de 38.800-39.200.
Previsión de precios del índice Nikkei 225 (Fuente: TradingView)
En el gráfico de 4 horas, las EMA de 20 y 50 se han aplanado en 39.600, mientras que las Bandas de Bollinger se han estrechado, lo que indica compresión y una posible ruptura de la volatilidad. La tendencia general sigue siendo constructiva mientras el precio se mantenga por encima de la zona de ruptura de 38.500, pero la confirmación de la continuación alcista requerirá un cierre decisivo por encima de 41.200.
El impulso se debilita mientras los inversores esperan la señal de ruptura
Los indicadores de tendencia a corto plazo muestran signos de fatiga. En el gráfico de 4 horas, la supertendencia ha pasado a neutral, mientras que las lecturas del DMI reflejan un debilitamiento del sesgo alcista, con el ADX cayendo por debajo de 25. Es posible que el Nikkei siga moviéndose dentro de su rango actual hasta que los catalizadores macroeconómicos -como los avances en las conversaciones comerciales entre EE. UU. y Japón- desencadenen el siguiente impulso direccional.
Anteriormente, comentamos que la estructura del Nikkei se encaminaba hacia una ruptura macroeconómica, siempre que superara la resistencia sostenida cerca de los 40.000 puntos. Aunque la tendencia alcista general permanece intacta, la divergencia del impulso y los titulares sobre los aranceles están creando una pausa. Esta fase de consolidación sigue siendo constructiva a menos que se superen los 38.500 puntos, lo que podría provocar un cambio en el sentimiento del mercado.