La cotización del EUR/USD se mantiene cerca de 1,1745 dólares, mientras las conversaciones sobre el acuerdo comercial y las perspectivas de la Fed determinan el sentimiento del mercado de divisas

El euro se mantiene estable cerca de 1,1745 en la sesión del martes, con una ganancia del 0,30% en el día, mientras los operadores digieren datos optimistas de la Eurozona y se centran en un posible avance en las negociaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos. El par se está consolidando tras un fuerte repunte en junio, y su impulso se detiene justo por debajo de la resistencia psicológica de 1,18.
Lo más destacado
- El par EUR/USD cotiza cerca de 1,1745 mientras la UE acelera las conversaciones para cerrar un acuerdo comercial con EE.UU.
- Las ventas minoristas en la Eurozona suben un 1,8% interanual en mayo, superando las expectativas del consenso.
- Las probabilidades de un recorte de tipos de la Fed caen por debajo del 5% tras los sólidos datos de empleo de EE.UU. y las actas del FOMC que se publicarán el miércoles.
Sin embargo, la dirección a corto plazo sigue estando ligada a la evolución de la política transatlántica y a las expectativas cambiantes en torno a los tipos de interés estadounidenses.
Las perspectivas de un acuerdo comercial entre la UE y EE.UU. y los datos del comercio minorista apoyan al euro
La moneda común se ha visto impulsada por los informes que apuntan a que la Unión Europea pretende cerrar un acuerdo comercial preliminar con Estados Unidos esta semana. El acuerdo ayudaría a la UE a garantizar un tipo arancelario básico del 10% más allá de la fecha límite del 1 de agosto, al tiempo que eximiría a sectores sensibles como la aviación y las bebidas espirituosas. La medida se considera constructiva para el euro, sobre todo porque los inversores buscan claridad sobre marcos comerciales más amplios antes de un calendario estival volátil.
Dinámica de precios del EUR/USD (Fuente: TradingView)
Paralelamente, los datos de Eurostat publicados el lunes mostraron que las ventas minoristas de la Eurozona aumentaron un 1,8% interanual en mayo, superando las expectativas del mercado del 1,2%, aunque las ventas mensuales cayeron un 0,7%. El informe sugiere que la demanda de consumo sigue siendo relativamente saludable en todo el bloque, proporcionando apoyo adicional para el euro en un contexto de dólar más fuerte.
El dólar, impulsado por los datos de empleo, mientras se desvanecen las apuestas a un recorte de tipos
El dólar se mantiene firme tras el sólido informe del mercado laboral estadounidense del viernes, que mostró una fortaleza continuada en las métricas de empleo. Los participantes en el mercado han reducido las probabilidades de un recorte de tipos en julio del 25% a menos del 5%, según la herramienta FedWatch de CME. Los operadores centrarán ahora su atención en la publicación de las actas de la reunión de junio de la Reserva Federal, que podrían arrojar luz sobre la forma en que los funcionarios están evaluando los riesgos de inflación y crecimiento antes de la próxima reunión de política monetaria.
Anteriormente, destacamos que el EUR/USD había entrado en una fase de consolidación por debajo de 1,18 tras su racha alcista del segundo trimestre. El par sigue respetando su estructura de tendencia alcista más amplia, con el precio comprimiéndose en una zona de decisión clave cerca de 1,1730. Una ruptura confirmada por encima de 1,1785 expondría objetivos alcistas hacia 1,1835 y 1,19, mientras que una ruptura por debajo de 1,1700 podría cambiar la tendencia de nuevo a favor del dólar.