La cotización del EUR/USD retrocede hasta 1,17 dólares, mientras las actas de la Fed y las amenazas arancelarias presionan al euro

El euro ha perdido terreno frente al dólar estadounidense tras el recrudecimiento de las tensiones comerciales y la cautela de los inversores a la espera de las últimas actas de política monetaria de la Reserva Federal. Tras alcanzar un máximo de 1,1880 a principios de mes, el par EUR/USD se está consolidando justo por encima del nivel de 1,1700, y la dirección a corto plazo depende de las señales de los bancos centrales y de la evolución de los riesgos geopolíticos.
Lo más destacado
- El par EUR/USD retrocede hasta 1,1705 en medio de las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Trump y la fortaleza del dólar
- Los inversores esperan las actas del FOMC para conocer el calendario y el alcance de los recortes de tipos previstos por la Fed
- El par se consolida dentro de un triángulo simétrico; la ruptura de 1,1770 o 1,1645 podría marcar la dirección
Las presiones geopolíticas y la atención de los bancos centrales pesan en el ánimo de los inversores
El dólar estadounidense ganó tracción el miércoles después de que el presidente Trump señalara un posible arancel del 50% sobre las importaciones de cobre e insinuara gravámenes adicionales sobre los semiconductores y los productos farmacéuticos. Además, los mercados se vieron sacudidos por la posibilidad de una acción a corto plazo contra la Unión Europea, ya que Trump estaría preparando una notificación formal de aranceles. Este resurgimiento de la retórica proteccionista ha presionado a los activos sensibles al riesgo, como el euro, especialmente a medida que aumenta la preocupación por la interrupción del comercio mundial.
Dinámica de precios del EUR/USD (Fuente: TradingView)
Paralelamente, los operadores siguen de cerca las actas de la reunión de junio de la Reserva Federal, que se publicarán a última hora del día. Aunque la Reserva Federal mantuvo su tipo de interés oficial estable en el 4,25%-4,5% en junio, los mercados siguen apostando por recortes de tipos de 50 puntos básicos antes de finales de año, con octubre como punto de partida previsto. Las actas podrían arrojar luz sobre el debate político interno, especialmente sobre la rigidez de la inflación y la dinámica del mercado laboral.
La estructura técnica sigue siendo alcista a pesar del retroceso a corto plazo
A pesar de la reciente debilidad, la tendencia general del EUR/USD sigue siendo constructiva. El par se está consolidando dentro de un triángulo simétrico en el gráfico de 4 horas tras superar la resistencia clave de 1,1450 en junio. Esta estructura correctiva sugiere una posible continuación si los compradores recuperan el nivel de 1,1770. La zona de 1,1645-1,1668 sigue siendo un soporte clave a la baja, y una ruptura aquí probablemente desencadenaría un retroceso a 1,1450.
La contracción de la banda de Bollinger y un MACD plano confirman la compresión de la volatilidad, con la acción del precio cerca del vértice del triángulo. El impulso sigue siendo débil en los plazos inferiores, pero mientras el EUR/USD se mantenga por encima de su línea de tendencia alcista de mayo, las perspectivas técnicas favorecen las subidas.
En nuestras perspectivas anteriores, destacábamos la ruptura alcista del EUR/USD por encima de 1,1450 y señalábamos el triángulo simétrico en desarrollo como patrón de consolidación. La estructura de hoy confirma ese punto de vista, y la pausa actual se considera una corrección saludable más que un agotamiento de la tendencia. Todas las miradas se centran ahora en el nivel de ruptura de 1,1770 para confirmar el siguiente tramo.