Las acciones de LVMH superan los 484 euros mientras los inversores sopesan el impulso de China frente al lastre de los espirituosos

A 9 de julio, LVMH cotiza a 484,70 euros, un 0,4% más en las últimas 24 horas. A pesar de esta leve subida intradía, el panorama técnico y fundamental del conglomerado francés del lujo sigue siendo frágil.
Aspectos destacados
- LVMH cotiza a 484,70 euros, todavía por debajo de las medias móviles clave, lo que indica un continuo impulso técnico bajista.
- La división Wines & Spirits de la empresa lucha contra las pérdidas, mientras persisten los riesgos para la reputación derivados de las cuestiones ESG.
- Las subidas a corto plazo son limitadas a menos que mejoren las ventas y se supere la resistencia de 495 euros.
LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton SE (EPA: MC) sigue cotizando por debajo de sus medias móviles de 50 y 200 días, lo que indica una tendencia bajista consolidada. La media móvil de 50 días se sitúa actualmente en torno a los 503 euros, mientras que la de 200 días está cerca de los 528 euros. El precio de mercado actual de 484,70 euros sitúa al valor con un descuento del 3,6% respecto a su línea de tendencia de 50 días y un 8,2% más significativo por debajo de su media a largo plazo.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa en 42, lo que sugiere que, si bien el valor aún no está sobrevendido, está cobrando impulso bajista. Los datos de volumen de las dos últimas semanas también han mostrado un descenso del interés comprador, lo que refleja una postura prudente por parte de los inversores institucionales.
Dinámica de la cotización de LVMH (mayo 2025 - julio 2025). Fuente: TradingView
El soporte inmediato se identifica en 475 euros, que coincide con los mínimos de mediados de junio. Un cierre confirmado por debajo de este nivel podría abrir la puerta a nuevas caídas, con el siguiente soporte importante en el rango 455-460 euros. Al alza, la resistencia se sitúa en 495 euros, con una resistencia más fuerte en 505 euros, el nivel correspondiente a la media móvil de 50 días. Hasta que LVMH no supere con convicción estos niveles de resistencia, el sentimiento técnico seguirá siendo entre neutral y bajista.
Beneficios mixtos, errores estratégicos y riesgo de marca
El informe de resultados de LVMH del primer trimestre de 2025 mostró unos ingresos totales de 20.300 millones de euros, prácticamente estables con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que refleja su resistencia en medio de un enfriamiento del mercado mundial de artículos de lujo. Sin embargo, bajo estas cifras subyacen preocupaciones más profundas. La división de Vinos y Espirituosos registró una notable contracción, que se tradujo en un consumo de efectivo de 1.500 millones de euros hasta 2024, impulsado por estrategias de adquisición de marcas excesivas y subidas de precios inoportunas durante el mandato del anterior responsable de la división, Philippe Schaus. Su sustitución por Jean-Jacques Guinoy en febrero de 2025 refleja el reconocimiento interno del error estratégico.
Para exacerbar aún más las preocupaciones de los inversores, la organización de defensa de los derechos de los animales PETA publicó un informe en abril de 2025 en el que implicaba a LVMH en prácticas de abastecimiento poco éticas, especialmente en sus cadenas de suministro de pieles exóticas. Esto podría afectar a la confianza de los consumidores y suscitar un mayor escrutinio normativo, sobre todo en los mercados estadounidense y europeo.
Mientras tanto, los analistas de Morgan Stanley y BNP Paribas han emitido unas perspectivas prudentes, destacando la posible contracción de los ingresos en el segundo trimestre de 2025. La ralentización del gasto discrecional en Europa y Norteamérica, junto con el estancamiento del crecimiento en China, siguen presionando la demanda de ropa y accesorios de gama alta.
En una nota más optimista, LVMH ha reforzado su presencia digital en China a través de una colaboración más profunda con Alibaba, incluyendo campañas de livestreaming y colocación premium en Tmall Luxury Pavilion. Esta iniciativa podría proporcionar cierto repunte en la segunda mitad de 2025, especialmente si se estabilizan las condiciones macroeconómicas en China.
Posible retest de 460 euros antes de que surjan perspectivas de recuperación
Dado el peso de las actuales presiones técnicas y fundamentales, es poco probable que LVMH registre un repunte sostenido a corto plazo. A menos que surja un fuerte catalizador positivo -como una sorpresa al alza en los beneficios o un progreso significativo en la resolución de las críticas relacionadas con ESG- es más probable que la acción vuelva a probar el soporte de 475 euros, con una posible caída adicional hacia 460 euros.
En el mejor de los casos, si el nivel de 475 euros se mantiene y LVMH puede recuperar el impulso por encima de 495-500 euros con un volumen elevado, la acción podría desafiar la media móvil de 50 días en 503 euros. Sin embargo, ese camino requeriría no sólo fortaleza técnica, sino una inversión del reciente sentimiento negativo en el sector de bienes de lujo.
LVMH ha nombrado al veterano ejecutivo Michael Burke para dirigir sus operaciones en América en medio de la creciente incertidumbre del mercado. El objetivo es impulsar el crecimiento regional y estabilizar los resultados a medida que la demanda de los consumidores se suaviza y aumenta la volatilidad.